
Plan de estudios: 4 semestres
Tipo: presencial
Orientación: Investigación
Especialización: Estudios sobre turismo y medio ambiente, análisis urbano regional, estudios de Centroamérica y el Caribe.* Incorporada
Dirigido a
Diseñada para los profesionales de diferentes disciplinas, en particular a los egresados en: Historia, Antropología, Sociología, Economía, Derecho, Turismo, Ciencia Política, Administración Pública y Relaciones Internacionales entre otras.
Objetivos
Objetivo General:
Formar especialistas dotados con una sólida base de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos.
Objetivos Específicos:
- Formar especialistas en el estudio de los fenómenos regionales, desde una perspectiva multidisciplinaria, que mantenga un equilibrio entre las habilidades teórico-metodológicas y el análisis empírico de problemáticas sociales, políticas, urbanas y ambientales.
- Formar especialistas capaces de formular propuestas viables para la resolución de problemas concretos, inscritos en la dimensión territorial.
- Alentar la creación de un espacio de alto nivel académico comprometido con la formación de especialistas en ciencias sociales, dedicados a estudiar los procesos sociales desde una perspectiva regional.
- Formar especialistas capaces de evaluar, sobre una base teórica y metodológica, los problemas ambientales, urbanos y regionales, en el marco de la globalización y de la renovada participación social.
Perfiles
Perfil de Ingreso:
Este Programa está diseñado para los profesionales de diferentes disciplinas y ciencias afines. En particular está dirigido a los egresados en: Sociología, Antropología, Derecho, Relaciones Internacionales, Historia, Turismo, Administración Pública, Ciencia Política, Economía o carreras afines.
Además, se considerarán los siguientes aspectos: Contar con una preparación teórica y con cierta experiencia en el trabajo de investigación, tener sensibilidad hacia los problemas sociales, contar con el nivel apropiado de inglés que le permita la lectura y comprensión de textos, contar con una formación en las diversas corrientes del pensamiento social y poder aplicar nuevas tecnologías en el quehacer propio de su práctica profesional.
Perfil de Egreso de UQROO Maestría en ciencias sociales Aplicadas a Estudios Regionales:
El egresado del Programa de Maestría cuenta con una preparación rigurosa en las técnicas de investigación y en el análisis regional (tanto Peninsular como en escenario Caribeño y Centroamericano), para incursionar con éxito tanto en el estudio de la realidad social como en la propia toma de decisiones (de las esferas pública y privada).

UQROO Maestría en ciencias sociales Aplicadas a Estudios Regionales
