Medicina de Urgencias
Objetivos
[lists style=»style4″]
- El egresado debe desarrollar competencias para identificar probabilidades de riesgo, clasificar pacientes, iniciar procesos de atención pertinentes enfocados a realizar diagnósticos oportunos y adecuados para lograr que las intervenciones terapéuticas sean las indicadas y a tiempo de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
- El egresado del programa desarrolla las competencias adecuadas para reconocer, diagnosticar, realizar procedimientos técnicos y tratar las enfermedades del paciente urgente
- Dar muestra de disfrute del ejercicio de la especialidad.
- Adoptar valores humanos que lo lleven a ejercer la medicina de urgencias en forma honesta e idónea.
- Realizar de forma correcta los procedimientos diagnósticos y terapéuticos del paciente urgente y las maniobras de eanimación cardio-cerebro-pulmonar básica y avanzada.
- Utilizar en forma oportuna y racional las ayudas diagnósticas, tales como laboratorio clínico, imagenología y demás procedimientos paraclínicos, así como darle una adecuada interpretación a éstos.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan un manejo integral del paciente con peligro amenazante de la vida, siguiendo una secuencia planificada de prevención, categorización, y ejecución del tratamiento.
- Desarrollar la evaluación y reconocimiento del paciente críticamente enfermo.
- Adquirir las competencias administrativas para el manejo de un servicio de urgencias y para liderar los equipos de trabajo en urgencias
- Estar motivado para cooperar y servir en las asociaciones científicas y gremiales relacionadas con el ejercicio de la medicina de urgencias.
- Alcanzar una actitud permanente de cuestionamiento que lo lleve a discutir y cuestionar aquellos conocimientos que no estén basados en evidencia.
- Diseñar trabajos de investigación orientados a promover y avanzar en el conocimiento de la medicina de urgencias.
- Desarrollar habilidades para la docencia y para transmitir sus conocimientos al personal en formación y a sus pacientes.
- Fomentar en todo momento el respeto por los demás dentro de un ambiente de cordialidad y camaradería.
- Cooperar y participar en grupos multidisciplinarios como lo exige actualmente el ejercicio de la medicina.
[/lists]
Plan de Estudios
Primer año | Segundo año | Tercer año | ||
Urgencias I | Urgencias II | Urgencias III | ||
Pediatría | Psiquiatría | Cuidadointensivo cardiovascular | ||
Cirugía | Ortopedia | Cuidado Intensivo | ||
Ginecobstetricia | Neurología | Urgencias Cardiovasculares | ||
Medicina Interna | Imagenología | Electiva | ||
Cempas | Cuidado Intensivo | Seminario de Investigación III | ||
Salud Pública | Anestesia | |||
Apreciación artística (humanidades) | Salud Pública | |||
Seminario de Investigación I | Seminario de Investigación II |