Maestría profesional en Asesoría Fiscal
Los cambios operados en las estructuras económicas a nivel nacional, regional y mundial, imponen a nuestros países la necesidad de lograr el fortalecimiento y la creación de condiciones que faciliten una inserción exitosa en el nuevo orden económico mundial. La dificultad de comprensión, la multitud de matices y la interpretación justa de la materia fiscal regulada, exige una permanente preparación y un entendimiento claro de todos los aspectos que permiten la transferencia fiscal. Esto hace urgente la formación de profesionales especialistas en el campo tributario, capaces de responder a las continuas reformas fiscales que van a marcar el desarrollo costarricense en los próximos años.
Aquellos profesionales de áreas contables, administrativas o económicas deben cursar un trimestre inicial de Teoría General del Derecho, Derecho Privado y Derecho Público, mientras que los profesionales en Derecho deben cursar Contabilidad, Finanzas y Macroeconomía.
Objetivo Principal :
- Formar profesionales capaces de asesorar tanto a empresas como instituciones que sean sujetos pasivos y sujetos activos de la relación jurídica tributaria, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. De este modo, se aspira a brindar al egresado las herramientas necesarias para operar el ordenamiento tributario tanto en funciones de auditoría, como de asesoría y planeamiento fiscal.
Objetivos Específicos:
- Brindar al profesional, relacionado directa e indirectamente con labores de índole fiscal, el conocimiento de los conceptos básicos de la materia tributaria, de la legislación y de la jurisprudencia administrativa y judicial.
- Formar profesionales capaces de dar consejos oportunos y fundamentados a las empresas y demás sujetos pasivos, así como a sujetos activos de la obligación jurídica tributaria.
- Capacitar a los recursos humanos para mejorar el proceso de formación, interpretación y ejecución de la gestión fiscal de los sujetos de la obligación : empresas e instituciones.
- Proveer al país de recursos humanos conscientes y bien capacitados para interpretar nuestra propia realidad y plantear opciones de desarrollo en materia fiscal.
Dirigido a: Bachilleres y Licenciados en Contaduría Pública, Finanzas y Administración de Negocios en General, Bachilleres y Licenciados en Derecho.
Duración y Créditos:
La maestría es profesional, con una duración de cinco ciclos de 15 semanas cada uno y un total de 62 créditos.
Cada materia tiene una duración de 5 semanas en la modalidad de currículum circular (una a la vez), más una sesión virtual dentro de alguna de las 5 semanas anteriores.
Profesionales de áreas contables, administración y ciencias económicas deberán cursar un bloque introductorio en Derecho.
Los profesionales en Derecho deberán cursar un bloque introductorio de Finanzas.
- Requisitos de Admisión:
Título de secundaria autenticado por Control de Calidad del Ministerio de Educación Pública* - Original y copia del título de Bachiller o Licenciado Universitario
- Fotografía tamaño pasaporte
- Copia del documento de identidad.
- Curriculum Vitae
* Para estudiantes extranjeros verificar con las entidades autorizadas del país de origen.