Maestría en Turismo Sustentable
En la Maestría en Turismo Sustentable serás capaz de crear planes de inversión y desarrollo que garanticen proyectos sustentables en concordancia con las necesidades de los actuales consumidores turísticos; diseñará productos turísticos congruentes con el concepto de la conservación y el aprovechamiento de los recursos turísticos de México, para así resolver conflictos y satisfacer necesidades de los actores que intervienen en la actividad turística.
Perfil para cursar la Maestría
[lists]
- Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Interés por el patrimonio cultural y turístico de México.
- Habilidad para proyectar los productos turísticos nacionales, en el extranjero.
- Respeto y compromiso por la pluralidad cultural y artística, nacional e internacional.
[/lists]
El egresado será competente para:
[lists]
- Consolidar proyectos de inversión y desarrollo para generar productos turísticos sustentables, que respondan a los requerimientos del sector turístico, desde una perspectiva mercadológica y humanística.
- Entender el comportamiento y prospectiva de la actividad turística sustentable nacional e internacional.
- Llevar a cabo actividades contables, financieras, presupuestales y fiscales.
- Aplicar la mercadotecnia turística.
- Diseñar modelos de investigación.
- Cumplir con la normatividad turística.
- Promover productos turísticos sustentables.
- Proteger los recursos turísticos naturales y culturales.
- Vincular y analizar los derechos humanos.
- Desarrollar una visión empresarial y de negocios..
[/lists]
Campo Laboral
[lists]
- Consolidar proyectos de inversión y desarrollo para generar productos turísticos sustentables, que respondan a los requerimientos del sector turístico, desde una perspectiva mercadológica y humanística.
- Entender el comportamiento y prospectiva de la actividad turística sustentable nacional e internacional.
- Llevar a cabo actividades contables, financieras, presupuestales y fiscales.
- Aplicar la mercadotecnia turística.
- Diseñar modelos de investigación.
- Cumplir con la normatividad turística.
- Promover productos turísticos sustentables.
- Proteger los recursos turísticos naturales y culturales.
- Vincular y analizar los derechos humanos.
- Desarrollar una visión empresarial y de negocios.
[/lists]
Duración 4 Semestres