MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA
La Maestría en Psicología busca formar investigadores con reflexión crítica, enfoque multicausal, trabajo interdisciplinar y compromiso con las realidades sociales, de acuerdo a los énfasis temáticos de las diferentes líneas de investigación. Su estructura se soporta en la formación investigativa, la cual pretende fortalecer competencias para el desarrollo de la investigación en psicología y en la formación teórica- conceptual, la cual aspira contextualizar, analizar y reflexionar sobre la validez de los constructos teóricos. Adicionalmente se ofrece una formación en un área complementaria o afín, que permite ampliar el horizonte de conocimientos o profundizar en esa área elegida. La Maestría en Psicología cuenta en la actualidad con cuatro líneas investigativas, soportadas por la labor de cinco grupos de investigación del Departamento de Psicología. Estas líneas son: Psicología Básica (Grupo de Investigación en Psicología Cognitiva); Psicología Social (Grupo de Investigación en Psicología Social y Política), Psicología Organizacional (Grupo Ser Humano y Trabajo) y Psicología Clínica (Grupo de Investigación en Psicología Dinámica y PSYCONEX).
Objetivo
Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura, para fortalecer las actividades de investigación, docencia y extensión de la Universidad de Antioquia, mediante una adecuada combinación de gestión gerencial, maestría personal y recursos tecnológicos. Estimular la creación de una cultura del valor y significado de la información en la generación, desarrollo, incorporación y adaptación del conocimiento, en beneficio del crecimiento humano y científico, enmarcado en los principios generales de la Universidad de Antioquia.
Perfil del aspirante
Pueden aspirar al Programa de Maestría todos los profesionales que acrediten el Título de Psicólogo o Especialista en un área de la Psicología o en disciplinas afines de las Ciencias Sociales, de la Educación o de la Salud que tengan relación con las líneas de investigación que ofrece el programa.
Perfil del egresado
La Maestría pretende formar un magíster con
[lists style=»style4″]
- Actitud crítica, analítica y reflexiva.
- Capacidad de integrar teoría, investigación y realidad social.
- Liderazgo académico-científico.
- Capacidad argumentativa y comunicativa.
- Capacidad de trabajo interdisciplinario y en equipo.
- Conocimientos investigativos en el área de la Psicología.
- Preparación para investigar y generar nuevo conocimiento.
- Capacidad de realizar aportes a disciplinas del área de las Ciencias Sociales y de la Salud.
- Bases científicas, mentalidad crítica y sensibilidad social que le permitan desempeñarse con liderazgo en las instituciones a las que se integre.
- Idoneidad para evaluar proyectos de investigación relacionados con los temas y problemas de la línea de investigación elegida.
[/lists]
El egresado del Programa de Maestría en Psicología de la Universidad de Antioquia puede ejercer como: docente universitario, integrante de equipos de investigación, asesor y consultor externo en las organizaciones correspondientes a los diferentes ejes temáticos de las líneas de investigación, y como gestor de proyectos de intervención social.
Plan de Estudios
|