
Maestría en Ingeniería Industrial-Anáhuac
Los egresados de la Maestría en Ingeniería Industrial-Anáhuac :
- Serán profesionales capaces de aplicar métodos cuantitativos para gestionar sistemas integrados por personas, materiales, equipos e información, y tomar decisiones de forma competitiva.
- Podrá desarrollar estrategias de negocios que generen valor, al usar metodologías de ingeniería, con la finalidad de incrementar el desempeño de los sistemas industriales y de servicio.
- Obtendrán conocimiento aplicado en: simulación, modelado de procesos, optimización, análisis estadístico, dinámica de sistemas y modelos predictivos.
Al combinarlo con la Especialidad en Planeación Estratégica serán capaces de desarrollar estrategias de negocio, evaluar el impacto y riesgo de las mismas, e integrar
Objetivo
Formar profesionistas capaces de aplicar principios matemáticos y científicos para gestionar competitivamente sistemas integrados por personas, materiales, equipos e información. Será capaz de desarrollar estrategias de negocio que generen valor utilizando metodologías de análisis, diseño y evaluación propuestas por la ingeniería con el propósito de incrementar el desempeño de los sistemas industriales y/o de servicio.
Al término del programa de maestría el alumno:
- Gestionará competitivamente y con liderazgo sistemas integrados por personas, materiales, equipos e información a partir del uso de principios matemáticos y científicos.
- Desarrollará estrategias éticas que permitan obtener valor agregado en los procesos de empresa utilizando metodologías propuestas por la ingeniería.
- Incrementará el desempeño de los sistemas industriales y de servicios empleando los elementos teóricos de gestión de mercadotecnia, evaluación financiera y modelado de procesos.
Perfil de Ingreso
Profesionistas que demuestren aptitudes de trabajo con métodos cuantitativos de análisis, pues se requiere capacidad de síntesis y abstracción, así como habilidad para el empleo sistematizado del método científico. Además, el candidato requiere de conocimientos del idioma inglés a nivel traducción, como mínimo.
Perfil de Egreso
El egresado de este programa será un estratega capaz de:
- Modelar sistemas, mediante el uso de herramientas tecnológicas y metodológicas financieras y analíticas, para formular e implantar estrategias de negocios.
- Diseñará de manera creativa sistemas integrados por personas, materiales, recursos financieros, información y equipos que promuevan el eficiente desempeño de las empresas u organizaciones.
- Evaluará, de forma ética, el comportamiento financiero de los planes estratégicos, con la meta de establecer mejoras y modificar las indicaciones de desempeño de la organización.
- Formulará estrategias de negocios a partir de la modelación de sistemas apoyados en el uso de herramientas y metodologías tecnológicas, financieras y analíticas.
- Desarrollará escenarios que, mediante la simulación de procesos, permitan evaluar la factibilidad de implementar nuevas tecnologías o adquirir nuevos recursos, tanto materiales como humanos.
