Maestría en Gestión Tecnológica
Resuelve problemas asociados a fenómenos tecnológicos y su gestión a nivel científico, industrial y social. Promete soluciones novedosas e ingeniosas que mejoran el desempeño de los sistemas tecnológicos. Gestiona el conocimiento empírico y científico así como las habilidades y técnicas en las organizaciones y sus sistemas.
Se apoya en las ciencias exactas como las ingenierías y sus aplicaciones novedosas, en las ciencias sociales como la administración y la economía para prospectar y ocasionar impactos positivos a problemas complejos del entorno.
Dirigido a:
Ingenieros, economistas, administradores, médicos y otras profesiones previo análisis de la hoja de vida y la experiencia.
Perfil del egresado:
- Gerente u otro cargo directivo de las siguientes funciones: ingeniería producción, calidad, mantenimiento, otras áreas técnicas y de producción en las empresas.
- Gerente general u otro cargo directivo responsable de la formulación seguimiento o evaluación de las políticas y estrategias empresariales relacionadas con la tecnología o innovación.
- Cargos directivos en centros de investigación, capacitación, productividad o similares, orientados al desarrollo tecnológico de los sectores productivos.
- Cargos directivos en organizaciones gremiales de producción, responsables de la formulación seguimiento o evaluación de las políticas y estrategias de las empresas asociadas en lo que se refiere a desarrollo tecnológico e innovación.
- Directivos de instituciones de educación superior responsables de desarrollo académico, investigativo y de servicio de la calidad.
- Docentes e investigadores de instituciones de educación superior que trabajan en áreas y temas de política y gestión de gerencia y tecnológica.
Modalidad:
Investigación
Plan de estudios Maestría en Gestión Tecnológica.
Semestre 1 (12 Crd) | Semestre 2 (12 Crd) | Semestre 3 (15 Crd) | Semestre 4 (13 Crd) |
Introducción a la Gestión de la Tecnología y la Innovación (2 Crd) | Gestión del Conocimiento (2 Crd) | Dinámica de sistemas 1 (2 Crd) | Curso Flexible (2 Crd) |
Historia de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (2 Crd) | Mercadeo y Difusión de la Tecnología (3 Crd) | Estadística inferencial (2 Crd) | Política de Ciencia, Tecnología e Innovación (2 Crd) |
Vigilancia y Prospectiva Tecnológica (3 Crd) | Derecho Tecnológico y Propiedad Intelectual (2 Crd) | Modelos cuantitativos de decisión (2 Crd) | Curso Flexible (2 Crd) |
Estructuras y Estrategias de I+D+i (3 Crd) | Formulación y Evaluación de Proyectos Tecnológicos (3 Crd) | Seminario de investigación 2 (2 Crd) | Curso de Formación Humanista (2 Crd) |
Seminario de Investigación 1 (2 Crd) | Ética, Trabajo y Tecnología (2 Crd- Ciclo Humanista) | Trabajo de grado (5 Crd) | Trabajo de grado (5 Crd) |
Curso Flexible (2 Crd) |
…