MAESTRÍA EN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS ANÁHUAC-OMT
La Maestría en Gestión de Destinos Turísticos Anáhuac en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT), ofrece una decidida respuesta a la necesidad de contar con profesionales que tengan la adecuada capacitación para afrontar los retos de ese crecimiento de manera sostenible y responsable.
La OMT ha decidido colaborar con esta iniciativa de la Universidad Anáhuac por su excelencia académica demostrada por los programas certificados UNWTO.TedQual de que dispone, y por la larga contribución al avance del conocimiento del sector turístico.
La maestría es el resultado de un profundo análisis de las cambiantes necesidades de la industria turística y en su elaboración se ha llevado a cabo una cuidadosa selección de materiales, para dar a los gestores del turismo las herramientas necesarias para un mejor desempeño de sus tareas.
OBJETIVO
Formar profesionales con alta especialización técnica, con una visión amplia e integral de las temáticas más importantes del desarrollo turístico en general y de la gestión de destinos en particular, con énfasis en el pensamiento estratégico, la competitividad y la innovación por un lado, así como en la ética y la responsabilidad social por el otro.
PERFIL DE INGRESO Y EGRESO
Perfil de ingreso
Profesionistas con licenciatura concluida en Turismo y otras disciplinas relacionadas que cuenten con experiencia laboral en alguno de los campos del desarrollo turístico.
Perfil de egreso
Los profesionales egresados de la Maestría al adquirir una sólida formación académica serán líderes sociales, políticos o empresariales innovadores, con valores éticos que fomentarán el desarrollo del turismo de calidad, sustentable y con responsabilidad social, independientemente del ámbito de acción donde se desenvuelvan.
PLAN DE ESTUDIOS
Maestría en gestión de destinos turísticos Anáhuac-OMT
MODALIDAD
Trimestral, Semi – presencial
- 15 asignaturas en línea (impartidas una asignatura por mes)
- 1 asignatura semi – presencial
- 4 asignaturas presenciales, se cursarán dentro de las dos primeras semanas del primero y quinto trimestre y son impartidas por profesores internacionales de la OMT
La Maestría en Gestión de Destinos Turísticos Anáhuac primera maestría oficial en el mundo en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT),
La maestría es el resultado de un profundo análisis de las cambiantes necesidades de la industria turística y en su elaboración se ha llevado a cabo una cuidadosa selección de materiales, para dar a los gestores del turismo las herramientas necesarias para un mejor desempeño de sus tareas.
Este es el mapa curricular:
PRIMER TRIMESTRE Política y planificación turística Conceptualización del turismo Estadística para el turismo SEGUNDO TRIMESTRE Sistemas de inteligencia comercial Aprovechamiento del patrimonio cultural de los destinos turísticos Desarrollo de producto y diseño de ex. turísticas TERCER TRIMESTRE El usuario calificado de la información documental Administración estratégica Economía del Turismo CUARTO TRIMESTRE Responsabilidad Social en el sector turístico Tecnologías de la información QUINTO TRIMESTRE Desarrollo turístico sustentable Marketing de destinos turísticos Gestión del cambio, innovación, liderazgo y capital humano SEXTO TRIMESTRE Ética de la hospitalidad en los destinos turísticas Planeación estratégica para la competitividad Gestión integral de destinos turísticos SEPTIMO TRIMESTRE Seminario de Investigación I Calidad en la gestión turística OCTAVO TRIMESTRE Seminario de Investigación II REQUISITOS
- Solicitud de admisión
- Curriculum vitae actualizado
- Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura
- Copia por ambos lados del título y de la cédula profesional de licenciatura
- Copia de pasaporte vigente o identificación oficial
- Acta de nacimiento (posteriormente se solicitará el original)
- Dos cartas de recomendación, una laboral y la otra académica
- Fotografía tamaño 2.5 x 3 cm. y tamaño de cara 1.5 cm. en blanco y negro
- Carta de nominación de su Administración Nacional de Turismo (requisito único para beca OMT)