Maestría en Gerencia Hospitalaria
El profesional en Gerencia Hospitalaria, debe estar dirigido a enfrentar los desafíos que conlleva un nuevo milenio hipertecnificado. Crear, mantener y administrar las condiciones necesarias para preservar la vida del ser humano y evitar su sufrimiento. Busca aceptar a cada persona como una unidad completa e integrada, en su entorno psicológico, biológico y social.
Al utilizar la metodología de investigación teórica en la definición de perfil profesional, se parte del aporte de expertos en el campo de la administración de hospitales y servicios de salud y se destacan como elementos del perfil las aptitudes y actividades, correspondiendo en este caso a las siguientes:
– Sentido crítico: capacidad de analizar la situación de la administración de hospitales y servicios de salud y sugerir mejores formas de crecimiento.
– Capacidad de observación científica.
– Gran sentido de responsabilidad para la toma de decisiones.
– Habilidad para mantenerse al día en los avances tecnológicos, científicos y administrativos referidos en salud.
– Dominio emocional ante situaciones de emergencia o desastre.
– Una sólida formación ética.
– Buenas relaciones interpersonales y capacidad para el trabajo grupal.
– Perseverancia en la consecución de sus metas.
– Solidaridad con el ser humano en diversas circunstancias.
– Posesión de un esquema de valores que permita la tolerancia y la compresión de las ideas, sentimientos y tradiciones culturales de otras personas o grupos humanos.
– Visión integral de la salud tanto de la óptica de la prevención, como de la rehabilitación tanto en el nivel individual como poblacional.
– Sólida formación sociocultural que le permita interpretar acertadamente los signos de los tiempos.
– Disponibilidad para la participación espontánea en programas de salud, en el ámbito de la promoción, prevención y rehabilitación en el nivel comunal.
– Trato respetuoso y delicado a la persona enferma o sana que acude a los servicios de salud.
– Promover todas aquellas actividades pendientes a lograr el desarrollo integral.