
Maestría en Formación de Formadores de Docentes de Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias.
REQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar a los estudios superiores de esta Maestría en Formación de Formadores de Docentes de Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias.se requiere:
- Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo superior de licenciatura;
- Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y, en su caso, instructivos que al efecto emita la Universidad;
- Presentar la solicitud correspondiente;
- Ser aceptado mediante la evaluación de selección que al efecto tenga establecida la Universidad, y
- Cubrir las cuotas establecidas por la Universidad.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias tiene una orientación profesional. Al término de la maestría será capaz de:
- Diseñar e instrumentar programas de formación/actualización de Docentes de Educación Básica en Ciencias orientados hacia la reflexión, creatividad e innovación del ejercicio docente, y a la adquisición actualizada de un núcleo básico de conceptos fundamentales de las diferentes disciplinas científicas.
- Elaborar y desarrollar Proyectos de aula, tecnológicos y ciudadanos.
- Diseñar e implementar Unidades Didácticas en el área de las ciencias básicas (Ciencias Naturales o Física o Química o Biología) basadas en el enfoque constructivista del aprendizaje y sustentadas en el desarrollo de competencias científicas y en el uso de las TICs para promover aprendizajes significativos a través de la docencia.
- Adicionalmente, será capaz de trabajar en equipo para coordinar y dirigir grupos de trabajo colaborativo en el ámbito de la enseñanza de las ciencias, y promover procesos de autogestión, el intercambio de experiencias y la difusión de los resultados.
OPCIONES DE TITULACIÓN
Para obtener el grado de Maestro en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias, será necesario:
- Haber acreditado el respectivo plan de estudios;
- Presentar tesis y aprobar el examen de grado, y
- Cumplir con los demás requisitos establecidos en el plan de estudios de que se trate y en la legislación aplicable.
Más información en la Universidad Politécnica del Valle de México.
Regresa a la sección de Maestrías para encontrar otras universidades que ofrecen un programa académico similar.
Becas

Al ser estudiante de la UPVM podrás acceder a las diferentes opciones de becas estatales y federales.
Becas Estatales
Consulta la sección Becas de la página de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, para obtener mayor información.
Becas Federales
Consulta la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, para obtener mayor información.
Mayores informes: Departamento de Control Escolar, al teléfono: 5062 – 6460 ext. 6581.