Maestría en Estudios de Arte y Literatura-UAEM
Orientación: Profesionalizante
Duración: 2 años
Objetivo General
Formar recursos humanos en los Estudios de las Artes Visuales y la Literatura a través de una formación fundamentada en un sistema tutoral, seminarios teóricos, históricos y metodológicos, y proyectos de investigación ubicados en procesos ocurridos en el periodo contemporáneo, para ampliar el campo de conocimiento en estas áreas.
Objetivos Particulares
Definidos, por Eje Formativo, los objetivos específicos de la MEAL son:
Eje Teórico
Proporcionar conocimientos teóricos acerca de los Estudios de las Artes Visuales y la Literatura, así como las zonas de contigüidad que vinculan a las dos disciplinas, para la identificación de conceptos.
Eje Histórico
Aportar conocimientos históricos de las Artes Visuales (pintura, fotografía, cine, nuevos medios) y la Literatura (narrativa, poesía), en buena parte orientados hacia procesos ocurridos en Latinoamérica desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad, para formar en el estudiante un mapa general de la cultura contemporánea y del papel jugado por las Artes Visuales y la Literatura latinoamericanas en él.
Eje Metodológico
Desarrollar competencias analíticas y de comprensión de las obras artísticas y literarias en su contexto sociocultural e histórico, para que se enriquezcan los conocimientos acerca de los modos de aproximación a objetos artísticos y autores.
Eje de Investigación
Proporcionar asesorías personalizadas que contribuyan al proyecto de investigación con el apoyo del comité tutoral en las presentaciones de avance de la tesis de manera periódica, para concluir con la obtención del grado en tiempo y forma.
Perfil de Egreso
El egresado de la MEAL contará con las siguientes competencias:
- Habilidad para manejar conocimientos históricos especializados en procesos latinoamericanos contemporáneos de las Artes Visuales y la Literatura.
- Capacidad para atribuir significados y contenidos a obras artísticas y literarias.
- Habilidad para aplicar teorías en la comprensión de las Artes Visuales y la Literatura, y las zonas de sus relaciones.
- Habilidad en la aplicación de diversas metodologías para el desarrollo de investigaciones específicas en las mismas áreas.
- Capacidad para elaborar productos de investigación y generación de conocimiento a nivel teórico e histórico.
- Habilidad para comprender las formas de interacción entre la imagen visual y la escrita.
- Capacidad de análisis y crítica.
- Capacidad para la difusión de los productos de investigación en reuniones académicas, publicaciones, coloquios, etc.
- Capacidad para aplicar en espacios docentes los conocimientos adquiridos.
- Capacidad para discernir líneas institucionales en la gestión de las Artes Visuales y la Literatura.
Después de cursar los cuatro semestres del programa, el egresado de la MEAL:
- Podrá desarrollar proyectos de investigación y generar conocimiento nuevo en los campos de Estudios en Artes Visuales, Estudios literarios, y/o Estudios de las relaciones entre las Artes Visuales y la Literatura, particularmente orientado hacia
procesos ocurridos en Latinoamérica en el periodo contemporáneo. - Tendrá los conocimientos necesarios para desempeñarse como docente en los campos de las Humanidades.
- Estará capacitado para trabajar en instituciones que generen programas de desarrollo cultural, artístico y literario.
- Será capaz de transmitir, difundir y extender conocimientos sobre Artes Visuales y Literatura en medios masivos de comunicación, impresos y electrónicos.
- Podrá desempeñarse como crítico en materias de Artes Visuales y Literatura.
- Estará capacitado para desarrollar actividades de coordinación en instituciones culturales.
Perfil de Ingreso
- Tener conocimientos a nivel licenciatura en las siguientes disciplinas: Literatura, Historia, Historia del Arte, Filosofía, Artes u otras disciplinas afines.
- Habilidad para escribir textos académicos.
- Conocimientos sobre métodos de la investigación.
- Capacidad para la expresión y la argumentación oral.
- Habilidad de uso de tecnologías de cómputo.
- Capacidad para comprender textos complejos en castellano y al menos otra lengua distinta, preferentemente el inglés.
- Capacidades desarrolladas en cuanto a responsabilidad, iniciativa, constancia y trabajar en colaboración.
Síntesis del Plan de Estudios
Mapa Curricular | ||||
Ejes formativos | Seminarios | HT | HP | Total de Créditos |
Teórico | Seminario teórico | 4 | 0 | 8 |
Seminario teórico | 4 | 0 | 8 | |
Seminario teórico | 4 | 0 | 8 | |
Seminario teórico | 4 | 0 | 8 | |
Seminario teórico | 4 | 0 | 8 | |
Histórico | Seminario histórico | 4 | 0 | 8 |
Seminario histórico | 4 | 0 | 8 | |
Seminario histórico | 4 | 0 | 8 | |
Seminario histórico | 4 | 0 | 8 | |
Metodológico | Métodos de la investigación | 4 | 0 | 8 |
Investigación | Presentación de avance de investigación 25% | 0 | 5 | 5 |
Presentación de avance de investigación 50% | 0 | 5 | 5 | |
Presentación de avance de investigación 80% | 0 | 5 | 5 | |
Presentación de avance de investigación 100% | 0 | 5 | 5 | |
Total | 40 | 20 | 100 |
