Maestría en Enfermería Oncológica
La Maestría en Enfermería Oncológica forma profesionales íntegros con alta fundamentación científica que, desde los modelos conceptuales de la enfermería,brinden un cuidado especializado a la población susceptible al cáncer en las etapas de promoción de hábitos saludables, prevención, diagnóstico temprano, tratamiento efectivo, rehabilitación y acompañamiento en la etapa final de la vida.
Dirigido a:
Dirigido a profesionales de enfermería, egresados de facultades de la ciudad, el país y el exterior que busquen una formación que integre los avances científicos y el trato humanizado a los pacientes con cáncer y sus familias.
Perfil del egresado:
El egresado de la Maestría en Enfermería Oncológica de la Universidad Pontificia Bolivariana tiene como centro principal el cuidado de los individuos con patología oncológica, su la familia y las comunidades, a través de acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación en contextos clínicos, ambulatorios y comunitarios.
Es gestor en la adecuada administración de los recursos a su cargo, impulsor del desarrollo y la ciencia en el área de la oncología, desde la planeación, ejecución y transformación de tecnologías apropiadas para el cuidado. Puede desempeñarse en los ámbitos asistencial, administrativo, investigativo y docente.
Modalidad:
Profundización.
Plan de estudios de la Maestría en Enfermería Oncológica
Ciclos | Semestre 1 (15Crd) | Semestre 2 (16Crd) | Semestre 3 (15Crd) | Semestre 4 (8Crd) |
Ciclo Básico Formación Humanista | Bioética I (2Crd) | Línea de formación humanista (2Crd) | ||
Disciplinar | Principios básicos de enfermería oncológica (3Crd) | Administración y gestión de los servicios oncológicos I (2Crd) | Administración y gestión de los servicios oncológicos II (2Crd) | Administración y gestión de los servicios oncológicos III (2Crd) |
Cuidados de enfermería con el paciente en la fase diagnóstica del cáncer (3Crd) | Cuidados de enfermería con el paciente sometido a quimioterapia (4Crd) | Cuidados de enfermería en la rehabilitación del paciente oncológico (4Crd) | Práctica en áreas de profundización I y II (4Crd) | |
Cuidados de enfermería en la promoción de la salud y la prevención del cáncer (3Crd) | Cuidados de enfermería con el paciente sometido a radioterapia (4Crd) | Cuidados de enfermería al paciente que requiere cuidados paliativos y manejo del dolor (4Crd) | ||
Cuidados psicosociales del paciente oncológico y su familia (2Crd) | Cuidados de enfermería al paciente en estado crítico de salud (4Crd) | Cuidados de enfermería al paciente que requiere trasplante de médula ósea (3Crd) | ||
Eje articulador del investigador | Investigación I (2Crd) | Investigación II (2Crd) | Investigación III (2Crd) |
…