El objetivo general de la Maestría en Docencia en Competencias CEUNI permimte a los egresados diagnosticar las necesidades del entorno educativo local y regional, diseñando y evaluando cursos con el enfoque de competencias.
Objetivos específicos
Gestionar recursos de todo tipo para proyectos de intervención educativa.
Seleccionar tecnología apropiada para la enseñanza y el aprendizaje.
Formar profesionistas que reflexionen sobre las implicaciones de la educación por competencias, y sean capaces de diseñar e intervenir en procesos educativos que promuevan conocimientos, habilidades y actitudes en los estudiantes.
Duración: 4 años
Modalidad: Escolarizada
- Docentes con amplia experiencia educativa.
- Reflexión sobre novedades educativas frente a la nueva realidad de los estudiantes.
- Diseño de proyectos de intervención educativa acordes a las Reformas Educativas de la SEP.
- La modalidad sabatina, permite combinar los estudios de maestría con el trabajo.
Objetivo
El objetivo de la Maestría en Docencia en Competencias CEUNI es formar profesionales especializados en generar, ejecutar, evaluar e innovar planes y propuestas con características académicas que les permitan desde un marco científico, ético y social, diseñar proyectos de educación con el enfoque en competencias dirigidos a mejorar las condiciones educativas de los estudiantes e instituciones del país. Logrando con ello, formar personal académico dentro de la disciplina científica o humanista, dotado del conocimiento holístico que deben poseer para el mejor desempeño de su profesión y desarrollo como individuos dentro de cualquier institución educativa.
Perfil de Ingreso
- Tener estudios de licenciatura concluidos en áreas afines a la educación.
- Visión humanista y ética.
- Capacidad para comunicarse e interactuar con personas o grupos.
- Actitud de servicio, responsabilidad y compromiso.
- Habilidades de expresión oral y escrita, suficientes para el estudio de un posgrado.
- Pensamiento crítico y creativo desarrollado.
- Gusto por el trabajo con niños y adolescentes.
Perfil de Egreso
El egresado de la Maestría en Docencia en Competencias CEUNI será capaz de:
- Identificar la complejidad política, filosófica, histórica y socioeconómica de la problemática de la Educación Básica y Media Superior.
- Implementar estrategias educativas innovadoras que respondan a los retos de la Educación Básica y Media Superior.
- Participar en investigaciones interdisciplinarias acerca de problemas y proyectos orientados a la innovación en el área de la Educación Básica y Media Superior
- Orientar la selección e incorporación de nuevas tecnologías educativas que contribuyan en el desarrollo de competencias.
- Diagnosticar las necesidades del entorno educativo local y regional.
- Diseñar y evaluar cursos con el enfoque de competencias.
- Crear redes de colaboración para generar propuestas de solución a problemas educativos.
- Gestionar recursos físicos, financieros y humanos para proyectos de intervención educativa.
- Seleccionar las herramientas tecnológicas más apropiadas para la enseñanza y el aprendizaje.
- Atender las necesidades y problemáticas educativas más apremiantes mediante el enfoque por competencias.
- Contribuir al desarrollo educativo de la región.
Campo de trabajo
El egresado será capaz de intervenir:
- En ámbitos de educación básica y media superior.
- En investigación de procesos educativos detonadores de competencias.
- En consultorías orientadas al diagnóstico, implementación, aplicación y evaluación de procesos educativos para el desarrollo de competencias en educación básica y media superior.
Plan de Estudios de la Maestría en Docencia en Competencias CEUNI
PRIMER semestre
- Teorías del conocimiento y aprendizaje
- Análisis histórico político y económico de la educación en México
- Filosofía de la educación
- Métodos cuantitativos de investigación educativa
SEGUNDO semestre
- Pedagogías contemporáneas
- Desarrollo de habilidades del pensamiento
- Laboratorio de desarrollo de habilidades del pensamiento
- Métodos cualitativos de investigación educativa
TERCER semestre
- Paradigmas de la calidad en la educación
- Estrategias de desarrollo de habilidades del pensamiento
- Laboratorio de estrategias de desarrollo de habilidades del pensamiento
- Teorías del desarrollo educativo
CUARTO semestre
- Psicología educativa
- Corrientes y teorías del aprendizaje
- Diseño y evaluación curricular
- Modelos educativos del aprendizaje universitario
QUINTO semestre
- Tópicos selectos en calidad de la educación I
- Tecnología educativa
- Tesis I
SEXTO semestre
- Tópicos selectos en calidad de la educación II
- Prospectiva de la educación superior
- Tesis II
Conoce más de la Oferta Académica del CEUNI Centro Universitario Interamericano.