Maestría en Dirección Financiera
Para mirar la realidad de la organización desde una posición privilegiada.
¿Cuál es su objetivo?
Formar directivos líderes capaces de analizar, planear y ejecutar estrategias financieras para la rentabilidad, la sustentabilidad y la competitividad de las organizaciones.
¿Cuáles son sus características diferenciadoras?
- Es profesionalizante, porque está dirigida a profesionales con experiencia en las áreas económico-administrativas que requieren nuevas competencias.
- Es pertinente, porque aporta soluciones concretas en el entorno financiero, está orientado a la productividad, contribuye al trabajo profesional y se realiza en tiempo parcial.

¿Cuáles son las ventajas de contar con una Maestría en Dirección Financiera?
- La Dirección de Finanzas es la base para el crecimiento y la sustentabilidad de las empresas. El 90% de las decisiones que se toman en las empresas, se sustentan en el análisis financiero sobre viabilidad, factibilidad, rentabilidad y sostenibilidad.
- Un Director Financiero tiene altas posibilidades de posicionamiento interno y externo.
- Un profesional en finanzas que estudia un posgrado aumenta su potencial económico en un 127.3% (fuente: IMCO).
- Finanzas es la segunda profesión mejor pagada en México.
- Un Maestro en Dirección Financiera está capacitado para desarrollar planes de negocio estratégicos a corto, mediano y largo plazo, tanto en nano empresas como en corporativos trasnacionales.
Perfil del egresado
Los enfoques de profesionalización que otorga la Maestría en Dirección Financiera son tres:

Corporativo

Inversión y financiamiento

Riesgos
¿Cuál es su estructura curricular?
La Maestría en Dirección Financiera cuenta con 21 asignaturas distribuidas en tres núcleos de formación:
Titulación
Para recibir tu grado, se requiere:
- Cumplir al 100% de los créditos (21 materias).
- Desarrollar y presentar un proyecto estratégico aplicable a una empresa.
- Demostrar que dominas el idioma inglés con enfoque profesional.