
RVOE / SEP 20100740 Fecha: 21/06/10
DESCRIPCIÓN DE LA MAESTRÍA
Como egresado de la Maestría en Derecho Penal y Criminalística, identificará los elementos, comisiones y sanciones para delitos en particular. A su vez identificará delitos especiales por sus particularidades y aplicaciones de técnicas periciales de criminalística así como la legislación vigente.
Determinará aspectos sociales y psicológicos en la investigación y el entorno social del criminal. Además analizará tópicos de la victimología, criminología, penología y medicina forense, conceptos, aplicación y evolución.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Derecho Penal y Criminalística de nuestra Institución obtendrá las cualidades que a continuación se señalan:
HABILIDADES PARA:
• El manejo de situaciones de conflicto.
• La argumentación en un litigio.
• El uso de las técnicas periciales.
• La resolución de asuntos de carácter criminológico.
• Manejo de herramientas teórico metodológicas para realizar investigaciones jurídicas.
• El análisis y síntesis de información jurídica.
• La toma de decisiones.
• Comunicarse de manera verbal y escrita.
• El manejo y coordinación de grupos de trabajo.
• La labor docente.
OPCIONES DE TITULACIÓN
• TESIS:
Consiste en la presentación de un proyecto de investigación desarrollado sobre un tema o propuesta.
• ESCOLARIDAD:
El pasante deberá obtener durante toda su carrera un promedio mínimo de 9.0; no haber reprobado ninguna asignatura y que la acreditación de las mismas siempre haya sido mediante exámenes ordinarios.
• MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Consiste en la presentación de un informe escrito de la aplicación teórica-práctica que el pasante haya realizado de los conocimientos adquiridos durante la carrera cursada durante un período del ejercicio profesional de 1 año.
• ARTÍCULO
Características de la opción: Esta opción consiste en la publicación de un trabajo de investigación en una revista indexada y arbitrada.

Maestría en Derecho Penal y Criminalística-UNIPRE
