
Maestría en Derecho Familiar-CUDF Colegio Universitario del Distrito Federal CDMX-Cuauhtémoc
- Descripción
R.V.O.E. SEP 2005295 del 27/05/2005
¿Qué me ofrece este plan de estudios?
Al finalizar los estudios de la Maestría, el alumno realizará la identificación, comprensión y aplicación en los elementos del Derecho Familiar, a su desarrollo profesional.
¿Quiénes pueden cursar esta Maestría?
Titulados de la Licenciatura en Derecho.
El egresado de la Maestría en Derecho Familiar, al concluir el plan de estudios, habrá adquirido los conocimientos, las habilidades y aptitudes que a continuación se mencionan:
Conocimiento sobre:
El fenómeno Jurídico relativo al Derecho Familiar, aplicando las herramientas intelectuales que le permitan explicar tanto la Normatividad como la Legislación Familiar correspondiente.
Las condiciones legales que permiten la defensa de las personas, la preservación de sus Garantías Individuales y sus Derechos Humanos ante los Órganos Judiciales Nacionales e Internacionales
Principios rectores del Juicio de Amparo en materia Familiar y sus técnicas, así como la normatividad del Derecho de Amparo Mexicano.
Los fundamentos conceptuales y doctrinados del Derecho Familiar.
Los procedimientos para la adecuada integración de expedientes de tipo familiar, desde la elaboración de una demanda hasta los recursos que pueden interponerse en dicha materia.
La metodología específica para desarrollar los procesos de Investigaciones Jurídicas en el campo del Derecho Familiar.
Habilidades para:
Proponer reformas a las disposiciones jurídicas con la finalidad de preservar las Garantías Individuales.
Aplicar la normatividad de la Ley de Amparo para garantizar su estricto apego al Derecho.
Identificar la correcta aplicación de la Pena aplicada al caso concreto.
Desarrollar el proceso para una adecuada integración de expedientes de tipo familiar.
Analizar, desarrollar y fundamentar la investigación jurídica con el objetivo de desarrollarse en el campo del Derecho Familiar.
Aptitudes:
Bien Común: El desarrollo profesional, estará dirigido a la satisfacción de las necesidades e intereses de la sociedad por encima de los particulares.
Integridad: Su actuación deberá ser con honestidad y con apego a la verdad.
Justicia: El desempeño deberá ser invariablemente con apego a las Normas Jurídicas inherentes al cargo y/o función encomendado.
Respeto: El trato para con las personas, será de forma digna, cortés y tolerante, considerando los derechos, libertades y cualidades inherentes a la condición humana.
- Requisitos
*Duración: 2 años / 6 cuatrimestres * Total de materias: 17.
Horario: martes, miércoles y jueves de 18:00 a 20:30 hrs.
Requisitos de admisión e inscripción:
– Original y dos copias de Identificación Oficial.
– Original y dos copias del Acta de Nacimiento.
– Copia Certificada Notarial y dos copias simples por anverso y reverso del Título y Cédula Profesional.
– Original y dos copias del Certificado de Licenciatura.
– Carta de exposición de motivos dirigida al Dr. Edgar Vázquez Ávila, Director General del Colegio Universitario del Distrito Federal.
– Currículum Vitae.
– Entrevista con el Dr. Edgar Vázquez Ávila, Director General del Colegio Universitario del Distrito Federal.
– Original y dos copias de la CURP.
– 2 Fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco.
Nota: Si el interesado requiere cursar la Maestría para efectos de titulación, deberá entregar Carta de Autorización por la Escuela de origen.
Vías de Obtención de Grado:
– Tesis.
– Escolaridad por Promedio mínimo 9.5.
– Examen de Conocimientos.
- Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
| Cuarto Cuatrimestre
|
Segundo Cuatrimestre
| Quinto Cuatrimestre
|
Tercer Cuatrimestre
| Sexto Cuatrimestre
|
