MAESTRÍA EN COMUNICACIONES
La Maestría en Comunicaciones está dirigida a profesionales y académicos de diferentes áreas, interesados en adquirir competencias investigativas que les permitan, por un lado (modalidad de Investigación), la exploración y estudio de un saber teórico y metodológico sobre el fenómeno de la comunicación en diferentes ámbitos: cultural, mediático, organizacional y digital; y por el otro (modalidad de Profundización), la intervención sobre problemáticas de la comunicación en lo que tiene que ver con el cambio social y la gestión de las organizaciones, las relaciones públicas, los medios de comunicación, los modos de relación e interacción propiciados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las manifestaciones simbólicas de las comunidades y las luchas culturales.
Objetivo
Formar investigadores y profesionales de la comunicación, capaces de realizar investigación, básica y aplicada, e intervención sobre problemas de la comunicación y sus relaciones con la sociedad, los medios masivos, alternativos y digitales, la cultura, las comunidades, la política y las instituciones públicas y privadas, con base en diversos paradigmas conceptuales, la reflexión crítica sobre su objeto de estudio y la aplicación de destrezas metodológicas, en varios escenarios del campo de las comunicaciones, en los contextos local, nacional e internacional.
Perfil del aspirante
La Maestría en Comunicaciones está dirigida a profesionales y académicos de diferentes áreas interesados en adquirir competencias investigativas en el campo de la comunicación.
Perfil del egresado
Investigador, consultor y promotor de proyectos relacionados con la comunicación en diferentes ámbitos; gestor de propuestas de intervención, evaluación, mejoramiento o divulgación, tendientes a desarrollar y cualificar procesos de comunicación cultural, digital, organizacional, mediático, de cambios social y de relaciones públicas, en diversos contextos.
Plan de Estudios
|