Maestría en Comunicación Aplicada y Planeación de Medios
Introducción
La Maestría en Comunicación Aplicada y Planeación de Medios es un programa profesionalizante de posgrado, cuyo objetivo fundamental es formar expertos capaces de desempeñarse de modo exitoso y altamente competitivo en el sector de la comunicación y los medios, que posean alto nivel de actualización y sólida formación humana y profesional.
La planeación de medios constituye un campo de trabajo especializado y de desarrollo de negocios que, por su dinamismo, novedad y gran importancia en la generación de riqueza, demanda gente capaz de asumir un liderazgo profesional que asegure el éxito de la empresa y la realización humana de quienes laboren en ella.
La calidad, solidez, aplicación práctica, orientación estratégica y visión de negocio de este programa innovador – aunados a la experiencia de la Facultad de Comunicación en la formación de profesionistas, adquirida a lo largo de más de 40 años, así como la relevancia y dinamismo del sector de la comunicación aplicada y la planeación de medios – garantizan el éxito y desarrollo de los graduados de este programa.
Perfiles
Perfil de Ingreso
Profesionistas egresados de licenciatura con, al menos, dos años de experiencia profesional en empresas o instituciones del sector público o privado, en áreas como: comunicación corporativa, comunicación institucional, relaciones públicas, mercadotecnia, en todos sus ámbitos, o agencias de publicidad o de investigación de mercados. Así como en agencias de medios o anunciantes, con áreas de medición y seguimiento de medios.
Perfil de Egreso
Al concluir la Maestría en Comunicación Aplicada y Planeación de Medios, el alumno tendrá las siguientes competencias profesionales y de investigación:
- Amplia visión de la comunicación, tanto a nivel empresarial como social, así como conciencia orientada a la responsabilidad social y ética.
- Gestionar la mercadotecnia y la comercialización de medios, con base en el análisis complejo de medios y al usar las herramientas informáticas y financieras especializadas utilizadas en la actualidad por las empresas de sector.
- Desarrollará ampliamente su capacidad reflexiva, creativa y conceptual, así como su espectro plurimediatico, para enfocarse en el manejo y planeación óptima de los medios masivos, las redes sociales y las tecnologías de la información.
- Negociará, comercializará y venderá medios, mediante la correcta segmentación y profundo conocimiento de gustos, preferencias y tendencias del mercado objetivo.
Plan de estudios
Asignatura | Créditos |
Primer Trimestre | |
Desarrollo de Habilidades Analíticas | |
Modelos de Consumo en Comunicación y Medios | |
Mercadotecnia Integral y Construcción de Marcas | |
Segundo Trimestre | |
Estadística Aplicada a Comunicación | |
Legislación Global en los Medios | |
Nuevos Enfoques de Investigación de Mercados | |
Tercer Trimestre | |
Administración Financiera de Empresas de Comunicación | |
Sistemas de Medios | |
Mercadotecnia Interactiva y Digital | |
Cuarto Trimestre | |
Responsabilidad Social en Comunicación Aplicada | |
Rentabilidad en Proyectos de Comunicación y Medios | |
Planeación Estratégica de Medios e Hipermedios | |
Quinto Trimestre | |
Dirección de Empresas de Comunicación y Medios | |
Promoción Comercial de Medios | |
Dirección de Proyectos de Medios | |
Sexto Trimestre | |
Ética en Empresas de Medios | |
Evaluación de Estrategias de Medios | |
Análisis y Tendencias de los MediosProceso de admisión
|