Objetivo General y Particulares MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN-UAEM
Objetivo General
Formar Maestros en Ciencias de la Nutrición con conocimientos teórico, disciplinares, metodológicos y de investigación que puedan diseñar proyectos para la prevención comprensión de las ECNT desde un enfoque nutricional.
Objetivos Particulares
- Preparar al estudiante con conocimientos sobre las bases metabólicas y moleculares de la nutrición, así como del estado nutricional que le permita desarrollar teorías y modelos de frontera para la comprensión y prevención de las ECNT.
- Desarrollar habilidades metodológicas para el diseño de protocolos que cumplan con los principios legales y éticos.
- Formar Maestros con conocimientos en la investigación científica que cumplan con los principios legales y éticos para el adecuado diseño de protocolos experimentales.
- Desarrollar habilidades para generar, transmitir, aplicar conocimientos y metodologías actuales en el área de nutrición relacionada con las ECNT.
Perfil de Ingreso
- Contar con conocimientos básicos en las áreas de nutrición, biología molecular, bioquímica y fisiología.
- Comprensión de lectura de textos científicos en idioma inglés.
- Capacidad para elaborar una pre-propuesta de un protocolo de investigación enfocado en nutrición.
- Manejo de herramientas de búsqueda bibliográfica.
- Capacidad para transmitir ideas y conceptos de manera clara, concisa y estructurada.
- Demostrar valores como disciplina, responsabilidad y ética profesional.
Perfil de Egreso
- El egresado será capaz de generar teorías y cuestionamientos en ciencia pura o básica en el área de la nutrición que permitan generar conocimiento para comprender las causas y el comportamiento de las ECNT.
- Tendrá sólidos conocimientos en el desarrollo de protocolos de investigación científica o aplicada de manera individual o en colaboración.
- Será capaz de difundir en eventos académicos y en actividades de docencia el conocimiento adquirido y generado.
- Se manejará con valores éticos y legales en el diseño de protocolos científicos.
Síntesis del Plan de Estudios
MAPA CURRICULAR | ||||
EJE FORMATIVO | NOMBRE DEL CURSO | CARGA HORARIA
H/T H/P | VALOR EN CRÉDITOS | |
Teórico | Fisiología y fisiopatología nutricional | 4 | 0 | 8 |
Evaluación del estado nutricional | 2 | 2 | 6 | |
Bases metabólicas y moleculares de la nutrición | 4 | 0 | 8 | |
Epidemiología Nutricional | 4 | 0 | 8 | |
Nutrición y ECNT | 3 | 0 | 6 | |
Metodológico
| Metodología de la investigación | 4 | 0 | 8 |
Ética y legislación en estudios experimentales | 2 | 0 | 4 | |
Bioestadística | 3 | 0 | 6 | |
Disciplinar | Tópico Selecto | 2 | 0 | 4 |
Tópico Selecto | 2 | 0 | 4 | |
Investigación | Avances de proyecto de investigación (25 %) | 2 | 2 | 6 |
Avances de proyecto de investigación (50 %) | 2 | 2 | 6 | |
Avances de proyecto de investigación (75 %) | 2 | 2 | 6 | |
Avances de proyecto de investigación (100 %) | 2 | 2 | 6 | |
TOTAL | 38 | 10 | 86 | |
Total de créditos: 86
Duración máxima del programa: 2 años (4 semestres) |
