
Maestría en Ciencias de la Ingeniería-ITZ Instituto Tecnológico de Zacatepec
El programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería-ITZ está orientado a la Investigación, teniendo como finalidad la de formar investigadores con un elevado y reconocido espíritu de innovación, capaces de generar y aplicar el conocimiento original de manera independiente al desarrollar o conducir proyectos de investigación científico-tecnológicos, así como de formar y dirigir a nuevos investigadores e integrar grupos de investigación interdisciplinarios.
Los estudios de Maestría en Ciencias en el TecNM buscan contribuir a la generación y aplicación de conocimientos, con el fin que los egresados sean agentes de cambio para el desarrollo económico, social y cultural; con la capacidad para ejercer la docencia, con conocimientos enfocados a resolver problemas de índole científico, técnico, económico o sociales del entorno.
Lineas de Investigacion:
- Bioprocesos y Ciencia de los Alimentos
- Biomateriales Plimericos
- Sistemas Basados en Toma de Decisiones
- Gestion Industrial
Objetivo General:
- Formar Maestros en Ciencias de la Ingeniería que respondan con liderazgo innovador a los retos, científicos y tecnológicos del entorno, así como las necesidades de la sociedad.
Objetivos específicos:
- Ofrecer oportunidades para el desarrollo de Maestros en Ciencias de la Ingeniería con la capacidad para aplicar el conocimiento científico o tecnológico de manera innovadora acordes con las demandas del entorno regional.
- Crear espacios de intercambio de diferentes disciplinas que faciliten la generación de nuevos conocimientos tecnológicos relevantes para la ingeniería
- Formar líderes en investigación con una visión innovadora que permita la generación de grupos de trabajos multidisciplinarios, en la solución de problemas aplicando herramientas científicas y de la ingeniería en el área laboral.
- Encauzar el desempeño profesional hacia una mayor comprensión de las necesidades del sector ocupacional, y alentar la participación multidisciplinaria eficiente, para el incremento de la competitividad en las organizaciones.
Metas del programa de estudios.
- Formación anual de al menos 3 maestros en ciencias de la ingeniería de alto nivel, capaces de apoyar y fomentar el crecimiento de los diferentes sectores económicos, tecnológicos y sociales del estado y sus alrededores.
- Generación de nuevos productos científicos en diversas áreas como Biomateriales poliméricos y Bioprocesos y Ciencias de los Alimentos con al menos un artículo publicado en revistas de divulgación nacionales y/o internacionales, un artículo publicado en revistas incluidas en el catálogo de Conacyt y una participación en Congreso Nacional y/o Internacional por año, por cada miembro del Núcleo Académico.
- Hacer una revisión cada dos años de los planes, programas y contenidos del programa de posgrado.
- Homogenizar los planes, programas y contenido de estudios con los programas nacionales atendidos por TecNM.
Perfil de ingreso
Para ingresar al programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería en cualquiera de sus especialidades y en estricto apego al documento de Disposiciones para la Operación de Estudios de Posgrado del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, el aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer Título profesional en un área afín de ingeniería a las líneas de investigación que ofrece el programa.
- Aprobar el proceso de admisión diseñado para tal efecto.
- No haber causado baja en algún otro programa de posgrado perteneciente al Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica.
- Cubrir las cuotas correspondientes.
El programa está dirigido preferentemente a egresados de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Industrial en Química, Ingeniería en Materiales, Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica.
Los aspirantes deberán demostrar poseer:
Los conocimientos básicos en las siguientes áreas del conocimiento fundamentales: Matemáticas, Química, Estadística y Programación.
Los conocimientos básicos necesarios en el área de especialización de interés.
Estar capacitado para aplicar las técnicas y herramientas modernas en la solución de problemas relacionados con el área de especialización de interés.
Tener el interés en el desarrollo de proyectos de investigaciones básicas y aplicadas relacionadas con el área de especialización de interés, así como de tipo multidisciplinario.
Tener capacidad para la lectura y la escritura de literatura especializada en el idioma inglés.
Perfil de Egresado.
El maestro en ciencias egresado de este programa deberá estar capacitado para:
- Iniciar sus propias investigaciones para la aplicación del conocimiento científico y técnológico.
- Resolver problemas de la industria y contribuir al desarrollo de su entorno.
- Presentar los resultados de sus investigaciones en foros científicos y en revistas de prestigio internacional con arbitraje.
- Gestionar financiamientyo para sus proyectos de investigación y vincularse con los diferentes sectores productivo, académico, social, entre otros.
- Dirigir, asesorar y entrenar al personal a su cargo en los diferentes aspectos de su área de desarrollo.
- El egresado será un profesionista que impacte de forma sustentable en el desarrollo social de su entorno.
