
OBJETIVO
Preparar profesionales que adquieran una visión multidisciplinar, integral, objetiva y veraz de la persona, el matrimonio y la familia, fundamentada en una sana antropología, que los haga capaces de desenvolverse en el ámbito público y privado, aportando conocimientos, actitudes y habilidades dirigidas al mejoramiento y resolución de las distintas problemáticas por las que atraviesa actualmente la célula básica de la sociedad.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA FAMILIA PARA LA CONSULTORÍA?
- Porque en un mundo global y cambiante se necesitan profesionales que sepan distinguir y analizar los valores perennes que contribuyan al desarrollo de las sociedades en cualquier época o lugar geográfico.
- Porque brinda una visión integral de la cultura actual en la que se desenvuelven el matrimonio y la familia, permitiendo tener herramientas adecuadas para el diagnóstico, la prevención y atención de los problemas familiares.
- Porque la familia, en las diferentes etapas por las que atraviesa, requiere el apoyo de personas sólidamente formadas, con una visión trascendente que le ayude a encontrar el sentido de su misión.
- Porque la empresa, las instituciones educativas, el gobierno, el tercer sector y la iglesia, requieren de agentes de transformación social que presenten una visión cristiana de la persona, el matrimonio y la familia.
PERFIL DE INGRESO
La Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría recibe a profesionistas de cualquier área del saber que pretendan profundizar de forma integral en las principales disciplinas que atañen a la familia (filosofía, teología, psicología, pedagogía, medicina y derecho) y dar respuesta a los problemas que presenta la humanidad en la época actual.
PERFIL DE EGRESO
El Maestro en Ciencias de la Familia para la Consultoría es un líder de acción positiva que responde, a través de la consultoría, a las necesidades de la familia, dentro de instituciones educativas, gubernamentales, empresariales y eclesiales. Su objetivo es formar, guiar y promover la dignidad de la persona y la misión del matrimonio desde una visión cristiana.
PLAN DE ESTUDIOS
- Cuestiones fundamentales de Filosofía.
- Antropología filosófica.
- Antropología y ética del amor esponsal.
Área Teología
- Antropología del Misterio Nupcial.
- Teología del cuerpo.
Área Psicología
- Principios de Psicología.
- Psicología evolutiva de la pareja y familia.
- Teoría y técnicas de la entrevista.
- Técnicas de evaluación en la consultoría familiar.
- Psicopatología de la familia.
- Teoría de las técnicas en la consultoría familiar.
- Técnicas aplicadas a la consultoría familiar.
- Supervisión de casos.
- Atención a familias disfuncionales.
Áreas Complementarias
- Principios de Pedagogía.
- Bioética.
- La familia en el Derecho.

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA FAMILIA PARA LA CONSULTORÍA-ISEF
