Maestría en Ciencias de Ingeniería en Microelectrónica
Objetivo general
El objetivo fundamental del programa de Maestría en Ciencias de Ingeniería en Microelectrónica es la formación de profesionales, investigadores y académicos de alto nivel que desarrollen investigación, desarrollo tecnológico y docencia de excelencia, a partir del aprendizaje de la técnica del diseño de circuitos con alta escala de integración y/o algoritmos para el procesamiento de señales, tanto analógicas como digitales.
Objetivos particulares
- Formar recursos humanos de alta calidad para la industria y la docencia en el campo de la Microelectrónica y áreas afines.
- Formar investigadores en los campos de la Microelectrónica y áreas afines, capaces de aplicar el conocimiento científico en forma original e innovadora.
- Formar investigadores aptos para continuar estudios doctorales en el campo de la Microelectrónica y áreas afines.
- Impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el campo de la Microelectrónica y áreas afines dentro de los sectores educativo, productivo y de servicios.
Misión
En atención a la demanda existente en los sectores educativo, público, en el productivo y de servicios, la misión de la Maestría en Ciencias de Ingeniería en Microelectrónica es formar profesionales de alto nivel en el campo de la Microelectrónica y áreas afines capaces de contribuir a la innovación y el desarrollo tecnológico para un desarrollo sustentable del país.
Visión
En el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Institucional de Mediano Plazo 2010-2012, se plantea la misión, visión, políticas, objetivos y estrategias Institucionales para el desarrollo y fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado. A este respecto la visión del posgrado al 2025 señala que: El posgrado del IPN será de los mejores del país, con un lugar preponderante en las áreas científicas y tecnológicas, equiparable en calidad a las mejores instituciones educativas del mundo; flexible y con alto contenido innovador, con capacidad de incorporar con facilidad los avances científicos y tecnológicos en sus programas, y con temáticas profundamente relacionadas con las necesidades del desarrollo sustentable del país. Por ello, contribuirá a fortalecer el carácter rector del IPN en la educación tecnológica pública de México.
Perfil de ingreso
El aspirante deberá poseer los conocimientos y habilidades para cumplir satisfactoriamente con los objetivos del programa, para lo cual se le pide; tener vocación para la investigación y el desarrollo tecnológico, así como conocimientos básicos sobre matemáticas, electrónica y computación, dominio del idioma inglés y disposición de trabajo en equipo.
Perfil de egreso
Se espera que los egresados estén preparados para realizar investigación, desarrollo tecnológico y docencia de excelencia, a partir del aprendizaje de la técnica del diseño de circuitos con alta escala de integración y/o algoritmos para el procesamiento de señales, tanto analógicas como digitales. a partir de ese conocimiento, se propondrán soluciones a problemas relacionados con la ingeniería en comunicaciones y electrónica, mecánica, computación, eléctrica y afines. En cuanto a actitudes y valores se espera que pueda afrontar con seguridad e iniciativa tareas relacionadas con el área así como servir a la sociedad, con una conducta ética y comprometida.