MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
REGISTRO DE VALIDEZ OFICIAL SEP NO. 009541061
CONCEPTO: MAESTRÍA
DURACIÓN: 3 SEMESTRES
CAMPUS: CIUDAD DE MÉXICO
¿QUE ES UN MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN?
Es el profesionista especializado en la administración y gestión de recursos en empresas cuya principal actividad y negocio se ubica en el sector construcción. Su principal función es establecer las estrategias para el crecimiento y desarrollo de la empresa. También será capaz de asesorar en la contratación de servicios y gestión de proyectos.
El egresado podrá comprender el marco legal de la industria de la construcción, resolver y prevenir problemáticas, optimizar los recursos, promover el desarrollo constante del capital humano, el liderazgo y el trabajo en equipos multidisciplinarios, para llevar a la organización a lograr los mejores resultados en tiempo y forma.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN?
Conscientes de la importancia de la profesionalización constante que los líderes de la industria de la construcción requieren, y del poco tiempo con que cuentan, hemos diseñado un programa de posgrados, que permite combinar el horario de trabajo con los estudios, que te permitirá obtener conocimientos actualizados y especializados, intercambiar experiencias y generar redes de negocio con otros empresarios o profesionistas del sector.
Mediante Planes y Programas de estudios aprobados por la Secretaría de Educación Pública, ITC forma líderes creativos, capaces de innovar y afrontar con éxito las necesidades de las empresas constructoras en nuestro país y el extranjero.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado será capaz de afrontar retos profesionales constantes y desarrollará una nueva visión de negocios, liderazgo y un espíritu emprendedor.
Tendrá conocimientos que le permitirán comprender el marco de la legislación vigente en la industria de la construcción, las teorías administrativas para resolver y prevenir problemáticas, innovar los sistemas y procedimientos para optimizar los recursos materiales, promover el desarrollo constante del capital humano, el liderazgo y el trabajo en equipos multidisciplinarios, así como habilidades técnicas para la utilización de herramientas administrativas, de planeación estratégica y financiera, herramientas estadísticas y digitales para establecer objetivos específicos y llevar a la organización a lograr los mejores resultados en tiempo y forma.