Maestría en Administración
La Maestría en Administración, de profundización, busca formar magísteres integrales con capacidades para:
[lists style=»style4″]
- Crear, dirigir, intervenir y gestionar organizaciones de cualquier grado de complejidad, por medio de la apropiación y aplicación de conocimientos interdisciplinares que le permiten al estudiante comprender la dinámica de las organizaciones y sus entornos local y global.
- Tomar decisiones asertivas, promover y llevar a cabo los cambios organizacionales necesarios.
- Diseñar las estrategias pertinentes al logro de los objetivos empresariales.
- Desarrollar, de forma más efectiva, los procesos de la dirección y la gestión.
[/lists]
Dirigido a:
Profesionales de diferentes áreas del conocimiento y profesiones que deseen desarrollar capacidades de gerencia y dirección o que busquen actualización de sus prácticas profesionales. El perfil ideal del estudiante de MBA es el de un profesional con experiencia laboral y directiva, conocimientos de un segundo idioma y con intereses de investigación aplicada en la resolución de problemas específicos.
Perfil profesional:
Gerente con capacidades para desempeñarse en: creación, dirección y liderazgo de todo tipo de organizaciones en ambientes complejos, con ética y responsabilidad social. El ejercicio de la gerencia de cualquier recurso o área de una organización. La consultoría y asesoría para la toma de decisiones en dirección y administración. La docencia y la investigación en dirección y administración.
Perfil del egresado:
Gerente con capacidades para desempeñarse en: creación, dirección y liderazgo de todo tipo de organizaciones en ambientes complejos, con ética y responsabilidad social. El ejercicio de la gerencia de cualquier recurso o área de una organización. La consultoría y asesoría para la toma de decisiones en dirección y administración. La docencia y la investigación en dirección y administración.
Plan de Estudios
Semestre 1 (17 créditos) | Semestre 2 (17 créditos) | Semestre 3 (10 créditos) |
Teoría organizacional (2 créditos) | Estrategia corporativa (2 créditos) | Electiva en Ética II (2 créditos) |
Herramientas gerenciales para la toma de decisiones (3 créditos) | Competencias gerenciales (2 créditos) | Optativas (8 créditos: rutas de Formación – 4 cursos de 2 créditos) |
Gestión estratégica del talento humano (2 créditos) | Gerencia internacional (2 créditos) | |
Marketing (2 créditos) | Logística y operaciones (3 créditos) | |
Finanzas corporativas (3 créditos) | Gestión de proyectos (3 créditos) | |
Proyecto de grado I (3 créditos) | Emprender e innovar (1 crédito) | |
Electiva en Ética I (2 créditos) | Proyecto de grado II (4 créditos) |
El tercer semestre es homologable para los estudiantes con especialización que cumplan con los requerimientos del Reglamento Estudiantil.
…