
MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-UVG Universidad Valle del Grijalva
La MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-UVG formará profesionales que sean capaces de analizar, evaluar, detectar y proponer estrategias para el desarrollo, capacitación y retención del capital humano.
¿Por qué estudiar la Maestría en Administración de Recursos Humanos?
El orden de los esquemas de trabajo para poner a un nivel competitivo a una organización y la identificación de características para la elaboración y la permanencia de capital humano en las organizaciones o empresas, son dos característica de los profesionales en esta materia.
En nuestra Maestría en Administración de Recursos Humanos obtendrás todas las herramientas teóricas y prácticas para poder apoyar en las relaciones interpersonales de los elementos de cualquier organización.
¿Para quién va dirigido?
La Maestría en Administración de Recursos Humanos es ideal para ti, si tienes:
- Buena comunicación oral y escrita.
- Habilidades para trabajar en equipo.
- Empatía.
- Formación administrativa.
Campo laboral
Como egresado de la Maestría en Administración de Recursos Humanos podrás trabajar como directivo de diferentes departamentos de una organización:
- Capital Humano.
- Dirección General.
- Capacitación.
- Administración.
Perfil de egreso
Al terminar tu maestría serás capaz de:
- Implementar programas para el crecimiento empresarial y de capital humano.
- Emplear con sentido funcional al personal, de acuerdo a las necesidades de la organización.
- Definir un sistema presupuestal de sueldos y salarios, de acuerdo a su impacto financiero y fiscal.
- Oficina Empréndete, para incentivar el desarrollo de las competencias que permiten al estudiante ampliar su red de contactos, mejorar condiciones de empleo actual, encontrar el empleo ideal o cultivar su perfil emprendedor.
- Opciones de beca/financiamiento educativo.
- Planes de estudio innovadores que te permiten la ESPECIALIZACIÓN LABORAL del área que requieras.
- Posgrados que te permiten desarrollar un enfoque crítico y una visión gerencial que impulsa tu crecimiento profesional.
