Especialización en Gerencia de la Innovación y Desarrollo Empresarial
Duración: 2 semestres
El abordaje desde la educación superior de la innovación y el desarrollo empresarial es relativamente reciente. Generalmente los estudios en el nivel de postgrado que abordan el fenómeno de la innovación como objeto de estudio lo hacen desde la mirada de la innovación y la gestión tecnológica, más que desde la gerencia misma del proceso de innovación y su impacto en fenómenos sociales y económicos que van más allá del mero aspecto tecnológico.
Es propósito de esta Especialización formar gerentes, directores, coordinadores, consultores, asesores de innovación y desarrollo empresarial con la capacidad de liderar desde los sectores privados y públicos el diseño y desarrollo de programas que contribuyan a la promoción de la innovación y al fortalecimiento de los sistemas regionales y nacionales de innovación hoy por hoy nacientes en el territorio.
Este programa pretende darle a los profesionales, que ingresen a él, las herramientas necesarias que les permita liderar procesos de innovación y desarrollo empresarial ya sea al interior de sus propias organizaciones, sean públicas o privadas, grandes o pequeñas; o liderar procesos de creación de nuevas empresas innovadoras que aporten al desarrollo social y económico de las regiones.
El programa de Especialización en Gerencia de la Innovación y Desarrollo Empresarial, se enmarca en las modernas corrientes de la gerencia como cuerpo de conocimiento básico y fundamental, para sumergirse luego en el desarrollo propio de herramientas y habilidades que permitan desde una mirada sistémica y organizacional diseñar, implementar y medir la innovación en los procesos de gestión corporativa; así como también hay un espacial interés en desarrollar un espíritu creativo y emprendedor en los participantes del programa formativo.
Propósitos de Formación
En general, la Especialización en Gerencia de la innovación y Desarrollo Empresarial ofrecida por la Corporación Universitaria Remington – CUR, se propone formar especialistas integrales, capaces de abordar y resolver con éxito los procesos de la innovación y el desarrollo empresarial en cualquier sector de la economía en los ámbitos regional, nacional e internacional, y en cualquier escala o tamaño de la empresa.
Competencias y los Perfiles Definidos
El programa de Especialización en Gerencia de la Innovación y Desarrollo Empresarial está diseñado para convocar a profesionales en diversas áreas del conocimiento, especialmente a profesionales de las áreas relacionadas con las Administración de empresas, Ingenierías, Diseño, Mercadeo, Finanzas, entre otras.
De igual manera a personas que se encuentren liderando organizaciones sociales, empresariales o proyectos, que requieran desarrollar ideas hasta la etapa de éxito de cada negocio.
También convoca a profesionales con espíritu emprendedor y que desean establecer sus propias empresas.
Perfil profesional
El especialista en Gerencia de la Innovación y Desarrollo Empresarial egresado de la Facultad de Ciencias Empresariales de Uniremington, es un profesional con una sólida formación para coordinar la integralidad de los procesos organizacionales, además de los sistemas de innovación y desarrollo empresarial, enfocado desde las perspectivas del diseño e implementación, evaluación y control de estrategias corporativas, orientadas a elevar los niveles de productividad y competitividad.
Perfil ocupacional
El egresado de la especialización en Gerencia de la Innovación y Desarrollo Empresarial de Uniremington, adquiere las siguientes competencias para desempeñar los siguientes roles o cargos específicos:
[lists style=»style4″]
- Gerente empresarial.
- Creador de empresas basadas en criterios y referentes de innovación y para el desarrollo empresarial.
- Director de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación).
- Consultor empresarial capacitado para implementar proyectos, planes, programas y estrategias de innovación y desarrollo empresarial.
- Investigador en temas de innovación y desarrollo empresarial.
- Experto en diseño de políticas, programas y estrategias que promuevan la innovación y el desarrollo empresarial.
[/lists]
Competencias de Desempeño
[lists style=»style4″]
- Desarrolla un pensamiento estratégico que le permite detectar frecuentemente oportunidades de mejora para el desarrollo empresarial y para la innovación de procesos, productos y mercados.
- Comprende los fenomenos globales que inciden en el desarrollo del mundo empresarial
- Vigila el desarrollo de las innovaciones en un entorno global
- Detecta, diagnostica y plantea alternativas de innovación en las compañías u otras orgnizaciones publicas o privadas
- Posee actitud investigativa y desarrolla metodologías que permitan ampliar el conocimiento acerca de los procesos de innovación y desarrollo empresarial.
- Esta en capacidad de concebir y desarrollar programas que fomenten la innovación como elemento esencial de la cultura organizacional y del desarrollo empresarial
- Posee habilidades comunicativas que le faciliten su acción como agente de cambio, su empatía, liderazgo y creatividad le permiten brindar el apoyo y orientación que de él se espera
- Posee habilidades emprendedoras y actitudes afines con la creatividad, lo que le permite utilizar oportunidades, proyectos y alternativas nuevas de intervención en el campo de empresarial
- Posee habilidades gerenciales que le facilitan asumir y desarrollar proyectos de desarrollo empresarial.
[/lists]
Nombre del Módulo | Horas de Trabajo Presencial | Horas de Trabajo Independiente | Total Créditos |
Primer Semestre | Desarrollo Habilidades Gerenciales | 24 | 72 | 2 |
Pensamiento Estratégico | 24 | 72 | 2 | |
Innovación y Desarrollo Empresarial I | 24 | 72 | 2 | |
Planeación de la Innovación | 24 | 72 | 2 | |
Gestión de la Innovación Empresarial | 24 | 72 | 2 | |
Innovación Social / Mercadeo Base de la Pirámide | 24 | 72 | 2 | |
Práctica Investigativa I | 24 | 72 | 2 |
Segundo Semestre | Megatendencias y Escenarios Mundiales | 24 | 72 | 2 |
Gerencia de las Comunicaciones | 24 | 72 | 2 | |
Innovación y Desarrollo Empresarial II | 24 | 72 | 2 | |
Marketing Estratégico | 24 | 72 | 2 | |
Vigilancia Tecnológica | 24 | 72 | 2 | |
Seminario Profundización | 24 | 72 | 2 | |
Práctica Investigativa II | 24 | 72 | 2 |
PASO A PASO DE ADMISIONES
Estudiantes Nuevos:
1. Para su inscripción, ingrese a través del enlace: http://sai.uniremington.edu.co/inscripciones-cur/
2. Elija el tipo de aspirante en el que usted se inscribe.
3. Diligencie el formulario de inscripción.
4. Genere la liquidación de la inscripción y efectúe el pago en línea; si desea cancelar directamente en la entidad financiera asignada (Colpatria) o en la taquilla de Uniremington, por favor imprima la liquidación en impresora láser.
5. Máximo, 48 horas después de realizado su pago, le será notificada la fecha y la hora de su entrevista, a través del correo electrónico que usted registró, o telefónicamente.
6. Recuerde asistir a la entrevista con la documentación requerida en el formulario; esta debe presentarla en medio magnético, formato .tif.
Nota: aquella documentación adicional, tales como cartas para descuento, homologaciones, entre otras, se deben entregar en forma física.
7. Si es admitido, en la Facultad respectiva le harán entrega de su horario y liquidación de matrícula.
8. Realice el pago de su matrícula en las fechas establecidas. De acuerdo con el medio de pago que vaya a utilizar, por favor tenga en cuenta las siguientes opciones:
En efectivo: en la entidad financiera asignada (Colpatria).
Con tarjeta débito o crédito: pago en línea o en la taquilla de Uniremington (tenga presente los topes transaccionales autorizados por su entidad financiera).
Con cheque: en la taquilla de Uniremington.
10. Pago de matrícula: Ver calendario académico
Los admitidos a los programas de Medicina y Enfermería deben cancelar el valor de la matrícula durante los ocho (8) días siguientes a la generación de la liquidación.
Estudiantes Antiguos:
1. Debe estar a paz y salvo por todo concepto con Uniremington.
2. Antes de realizar la selección de materias y horarios, aquellos que vayan a realizar el pago a través de planes de financiación (preguntar por nuevos planes), que tengan descuentos o vayan a realizar renovaciones, deberán dirigirse primero a la Oficina de Admisiones y Registros de Uniremington.
3. Para acceder a los descuentos por pronto pago consulte las fechas en el calendario académico.
4. Realice la selección de materias y horarios cuando tenga todas las notas de las materias cursadas en el semestre a través del link http://sai.uniremington.edu.co/inscripciones-cur/
Allí encontrará el manual de ayuda al usuario que contiene detalladamente el paso a paso para el proceso de matrícula.
5. Imprima la liquidación de su matrícula y cancele en las fechas establecidas. De acuerdo con el medio de pago que vaya a utilizar, tenga en cuenta las siguientes opciones:
En efectivo: en la entidad financiera asignada (Colpatria).
Con cheque: en la taquilla de Uniremington.
Con tarjeta débito o crédito: pago en línea o en la taquilla de Uniremington (tenga presente los topes transaccionales autorizados por su entidad financiera).
Nota: el banco Colpatria solo recibe el pago con la liquidación generada por el sistema y en las fechas allí establecidas; en caso del vencimiento de las fechas, debe presentarse a la Oficina de Admisiones y Registros para generar una nueva liquidación.