Especialización en Derecho Penal
La Especialización en Derecho Penal fue creada para aportar a la formación de profesionales de la región, con un enfoque humanista del derecho penal, conforme a los principios y valores que promulga la Universidad Pontificia Bolivariana. Responde a la necesidad que tiene la comunidad de contar con profesionales del derecho con las competencias y conocimientos especializados que les permitan afrontar el manejo del sistema penal desde las diferentes posiciones procesales, tales como fiscalía, defensa, ministerio público, representante de víctimas, jueces de control de garantías y jueces de conocimiento, incluso, con los conocimientos requeridos para dirigir, coordinar y finalmente utilizar en el desarrollo de un juicio, la aplicación de las ciencias forenses que auxilian al derecho penal.
Dirigido a
Profesionales en derecho.
Título otorgado
Especialista en Derecho Penal
Plan de Estudios
Ciclo | Semestre I | Semestre II | ||
Ciclo Investigativo 4.17% | Metodología de la Investigación Jurídico Penal | 1 | ||
16 | ||||
F | ||||
Ciclo de Formación Humanista 4.17% | Ética | 1 | ||
16 | ||||
F | ||||
Ciclo Disciplinar 91.66% | Teoría del Conocimiento y Derecho Penal | 2 | Antecedentes, Principios y Fundamentos Político – Constitucionales de la Sistemática | 2 |
32 | 32 | |||
O | O | |||
La Acción y la No Acción | 2 | Estructura Básica de la Actuación Penal y Terminación Anticipada | 2 | |
32 | 32 | |||
O | O | |||
La Tipicidad y las Circunstancias que la Afectan | 2 | Pruebas Penales y Técnicas del Interrogatorio Cruzado | 2 | |
32 | 32 | |||
O | O | |||
La Antijuricidad y su Negación | 2 | Optativa | 2 | |
32 | 32 | |||
O | F | |||
La Culpabilidad | 2 | Electiva | 2 | |
32 | 32 | |||
O | F | |||
La Punibilidad | 2 | |||
32 | ||||
O | ||||
Créditos por Semestre | 12 | 12 |
…