Especialización en Auditoría de Sistemas
La Especialización en Auditoría de Sistemas es un programa de posgrado orientado a desarrollar en el participante sus competencias para la gestión del desarrollo tecnológico y la seguridad de los sistemas, la información y las comunicaciones en las organizaciones que compiten en los mercados del país y del mundo, cada vez más condicionadas por las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Integra componentes fundamentales de gestión tecnológica, sistemas de información, normas y técnicas de control, con énfasis en la auditoría, entendida desde su perspectiva gerencial como factor de mejoramiento continuo de las decisiones, los procesos y los resultados de la empresa, dentro del marco de la formación humanista Tomasina, con alto sentido ético y conciencia social.
Objetivos
[lists style=»style4″]
- – Desarrollar en el profesional competencias gerenciales, para diagnosticar, planificar, administrar, proyectar y controlar procesos, modelos, estrategias, estándares y procedimientos confiables de instalación, administración, manejo y uso seguro y auditoría de los sistemas de información en las organizaciones nacionales e internacionales.
- – Desarrollar competencias para la generación de respuestas y soluciones a los interrogantes y problemas de las organizaciones tecnificadas, a partir del manejo de metodologías, conceptos e instrumentos de indagación, registro, proyección, sustentación y aplicación crítica de conceptos y orientaciones, que permitan fundamentar la toma de decisiones gerenciales, para garantizar la seguridad y el manejo de los ambientes de riesgo en las organizaciones.
- – Lograr que el profesional adquiera la conciencia de su compromiso ético y de su responsabilidad con la sociedad y sus condiciones de vida, de manera integral, con su desempeño.
[/lists]
Perfil del Aspirante
El Programa está dirigido a profesionales en Ingeniería de sistemas, Ingeniería electrónica, Ingeniería industrial, Contaduría pública, administración de empresas y a profesionales en otras disciplinas, que por su formación o por su experiencia profesional o laboral, estén relacionados con la naturaleza disciplinar del posgrado en áreas tecnológicas, de auditoría y control.
Perfil Profesional
El Especialista en Auditoría de Sistemas es competente en procesos gerenciales de dirección integrados de orden tecnológico, normativo y organizacional, coherentes con los del orden ético y social. Es competente desde el nivel gerencial en procesos de diseño, gestión, soporte y desarrollo de la seguridad y el control en la tecnología y los sistemas de información y comunicación de las organizaciones. Con capacidad para contextualizar y aplicar conceptos, modelos y técnicas vanguardistas generadoras de valor en los procesos de innovación, sostenibilidad y control de la tecnología y los sistemas de información y comunicación, con sentido profesional, ético y social, comprometido con su propio desarrollo y con el mejoramiento continuo de su desempeño y de su especialidad.
El Especialista en Auditoría de Sistemas está preparado para desempeñarse competitivamente en cargos de nivel gerencial en áreas responsables del desarrollo tecnológico y de la seguridad de los sistemas de información y comunicación de las organizaciones. Puede liderar equipos de trabajo en procesos y proyectos de carácter tecnológico e informático y está capacitado para asesorar y orientar procesos de desarrollo tecnológico-informático de las organizaciones. Tiene condiciones para generar y gestionar su propia empresa en áreas de la especialidad.
Metodología
En el mismo sentido, el programa promueve la estrategia pedagógica de aprendizaje significativo, complementado con el constructivismo, donde se enfatiza en el aprendizaje construido por el estudiante en su tiempo autónomo con las respectivas retroalimentaciones docentes en los espacios presenciales y el desarrollo de competencias, proceso encaminado hacia el desarrollo humano integral, articulado con la Misión institucional.
Para complementar esta estrategia, los docentes diseñan y aplican diferentes actividades académicas didácticas, tales como lecturas previas de los temas, exposiciones magistrales, trabajos y talleres individuales y en grupo retroalimentados en clase, estudios y análisis de casos. Para el cumplimiento de las actividades anteriormente descritas se hace uso constante y activo de la plataforma virtual Moodle, en donde estudiantes y docentes tienen la posibilidad de interactuar en los intervalos entre las jornadas presenciales y adelantar ejercicios de discusión y evaluación.
Plan de Estudios
Primer Semestre
Fundamentos de auditoría de sistemas | 2 Créditos |
Fundamentos de los sistemas de información | 2 Créditos |
Planeación estratégica y proyectos de tecnología | 2 Créditos |
Planeación estratégica de la auditoría de sistemas de información | 2 Créditos |
Innovación tecnologíca para la competitividad | 1 Crédito |
Seminario de competencias para la investigación TIC | 1 Crédito |
Humanismo, Sociedad y Ética | 2 Créditos |
Segundo semestre |
Derecho informático | 1 Crédito |
Gestíon organizacional, las TIC y la auditoría | 1 Crédito |
Gestíon organizacional II, gestión de calidad y seguridad | 1 Crédito |
Auditoría organizacional y de procesos | 2 Créditos |
Valoración de riesgos informáticos | 1 Crédito |
Seguridad tecnológica en nuevos ambientes de negocios | 1 Crédito |
Creación de ambientes seguros para las TIC | 2 Créditos |
Seminario de investigación aplicada a la auditoría de sistemas | 1 Crédito |
Competencias generenciales para la gestion integral de la auditoría de sistemas | 1 Crédito |
Preparación certificación internacional |
…