Una preocupación común entre los odontólogos es el restaurar las piezas dentales para el bienestar del paciente, tanto en beneficio de su estética como en su salud. El estudio de la especialidad de Prótesis Bucal de la ULA te permite, entre otras importantes habilidades, discernir entre alteraciones dentales y esqueléticas para así establecer un diagnóstico preciso.
Descripción
La Especialidad en Prótesis Bucal de la Universidad Latinoamericana te prepara con el fin de devolver a la cavidad bucal su funcionalidad y su estética a través de elementos artificiales que reemplacen piezas dentales perdidas.
Podrás diagnosticar y valorar el estado de salud del aparato estomatogmático a través del interrogatorio, la inspección y la auscultación y las técnicas de imagenología más avanzadas; en consecuencia, podrás planear y aplicar el tratamiento protésico adecuado.
RVOE*: 2003218 Valle Expedición 18/08/2000
*Reconocimiento con validez oficial de la SEP.
Perfil de Ingreso
¿Quieres darle una nueva dimensión a tu trayectoria odontológica?
¿Te da satisfacción ayudar a las personas?
¿Te gusta resolver problemas complejos?
Si respondes “sí” a estas interrogantes, eres un excelente candidato para inscribirte en la Especialidad en Prótesis Bucal de la Universidad Latinoamericana.
Perfil de Egreso
Como Especialista en Prótesis Bucal, podrás realizar diagnósticos por medio de la observación, el interrogatorio, la inspección y auscultación, auxiliado de estudios de gabinete, imagenología y laboratorio. Discernir ás entre alteraciones dentales, esqueléticas, funcionales, congénitas o adquiridas para establecer el diagnóstico preciso bajo un contexto clínico multidisciplinario.Podrás planear, aplicar y evaluar tratamientos protésicos, así como manejar los diferentes materiales para las tomas de impresión y rehabilitación protésica.
Requisitos de Admisión
Para ingresar como alumno a los programas académicos de especialidades odontológicas será indispensable:
I. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
II. Solicitar inscripción de acuerdo a los instructivos correspondientes a los asesores de admisiones.
III. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
IV. En estos programas académicos la asistencia y aprobación del curso propedéutico es necesaria para ser admitido.
Los cursos propedéuticos se realizarán de acuerdo a la convocatoria del programa respectivo, y tendrán lugar en el campus de adscripción del programa académico.
Especialidad en Prótesis Bucal-ULA Universidad Latinoamericana
Especialidad en Prótesis Bucal-ULA
Una preocupación común entre los odontólogos es el restaurar las piezas dentales para el bienestar del paciente, tanto en beneficio de su estética como en su salud. El estudio de la especialidad de Prótesis Bucal de la ULA te permite, entre otras importantes habilidades, discernir entre alteraciones dentales y esqueléticas para así establecer un diagnóstico preciso.
Descripción
Podrás diagnosticar y valorar el estado de salud del aparato estomatogmático a través del interrogatorio, la inspección y la auscultación y las técnicas de imagenología más avanzadas; en consecuencia, podrás planear y aplicar el tratamiento protésico adecuado.
RVOE*: 2003218 Valle Expedición 18/08/2000
*Reconocimiento con validez oficial de la SEP.
Perfil de Ingreso
¿Te da satisfacción ayudar a las personas?
¿Te gusta resolver problemas complejos?
Si respondes “sí” a estas interrogantes, eres un excelente candidato para inscribirte en la Especialidad en Prótesis Bucal de la Universidad Latinoamericana.
Perfil de Egreso
Requisitos de Admisión
Para ingresar como alumno a los programas académicos de especialidades odontológicas será indispensable:
I. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
II. Solicitar inscripción de acuerdo a los instructivos correspondientes a los asesores de admisiones.
III. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
IV. En estos programas académicos la asistencia y aprobación del curso propedéutico es necesaria para ser admitido.
Los cursos propedéuticos se realizarán de acuerdo a la convocatoria del programa respectivo, y tendrán lugar en el campus de adscripción del programa académico.