Esta área de la Odontología, además de contener una gran vínculo social con la población infantil y su salud bucal, el odontopediatra egresado de la Universidad Latinoamericana adquiere, entre otros atributos, el conocimiento necesario para aplicar las diferentes técnicas de punta para el diagnóstico clínico adecuado.
Descripción
La Especialidad en Odontopediatría te de la Universidad Latinoamericana te ayuda a convertirte en un verdadero especialista en el cuidado de la salud dental de los niños.
Tomando como base tu Licenciatura en Odontología, esta especialidad te profundiza en el desarrollo buco dental en la infancia, lo cual te permite explorar y tratar a los pacientes de corta edad; detectar anomalías que requieran tratamientos agresivos o la participación de otros especialistas como la ortodoncia.
Perfil de Ingreso
¿Tienes afinidad con los niños?
¿Te da satisfacción verlos sonreír sanamente?
¿Te gustaría convertirte en especialista de una de las áreas clave de la Odontología?
Site identificas con estas preguntas eres un excelente candidato para inscribirte en la Especialidad en Odontopediatría de la Universidad Latinoamericana.
Perfil de Egreso
Al convertirte en Especialista en Odontopediatría, podrás realizar diagnósticos por medio de la observación, el interrogatorio, la inspección y la ausculturación; distinguir el tipo de alteración, planear tratamientos odontopediátricos, evaluar y supervisar la terapéutica y los tratamientos aplicados. Te mantendrás constantemente actualizado y recibirás la preparación necesaria para administrar y manejar el consultorio. También sabrás como hacer frente a situaciones que se puedan presentar en él.
Requisitos de Admisión
Para ingresar como alumno a los programas académicos de especialidades odontológicas será indispensable:
I. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
II. Solicitar inscripción de acuerdo a los instructivos correspondientes a los asesores de admisiones.
III. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
IV. En estos programas académicos la asistencia y aprobación del curso propedéutico es necesaria para ser admitido.
Los cursos propedéuticos se realizarán de acuerdo a la convocatoria del programa respectivo, y tendrán lugar en el campus de adscripción del programa académico.
Campus
Tomando como base tu Licenciatura en Odontología, esta especialidad te profundiza en el desarrollo buco dental en la infancia, lo cual te permite explorar y tratar a los pacientes de corta edad; detectar anomalías que requieran tratamientos agresivos o la participación de otros especialistas como la ortodoncia.
Especialidad en Odontopediatría
Esta área de la Odontología, además de contener una gran vínculo social con la población infantil y su salud bucal, el odontopediatra egresado de la Universidad Latinoamericana adquiere, entre otros atributos, el conocimiento necesario para aplicar las diferentes técnicas de punta para el diagnóstico clínico adecuado.
Descripción
Perfil de Ingreso
¿Tienes afinidad con los niños?
¿Te da satisfacción verlos sonreír sanamente?
¿Te gustaría convertirte en especialista de una de las áreas clave de la Odontología?
Site identificas con estas preguntas eres un excelente candidato para inscribirte en la Especialidad en Odontopediatría de la Universidad Latinoamericana.
Perfil de Egreso
Requisitos de Admisión
I. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
II. Solicitar inscripción de acuerdo a los instructivos correspondientes a los asesores de admisiones.
III. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
IV. En estos programas académicos la asistencia y aprobación del curso propedéutico es necesaria para ser admitido.
Los cursos propedéuticos se realizarán de acuerdo a la convocatoria del programa respectivo, y tendrán lugar en el campus de adscripción del programa académico.
Tomando como base tu Licenciatura en Odontología, esta especialidad te profundiza en el desarrollo buco dental en la infancia, lo cual te permite explorar y tratar a los pacientes de corta edad; detectar anomalías que requieran tratamientos agresivos o la participación de otros especialistas como la ortodoncia.