
El egresado de la Especialidad en Derecho Penal será un especialista capaz de desarrollarse con solvencia en las áreas jurídico penales aplicando el adecuado proceso penal, la clara tipificación de la conducta y estructuración del delito, auxiliándose de la criminalística, la jurisprudencia y el derecho de amparo, para poder defender los intereses tanto de particulares como públicos ante los diversos órganos jurisdiccionales en materia penal.
PERFIL DEL EGRESADO
El alumno al egresar de la Especialidad en Derecho Penal debe poseer los conocimientos habilidades, actitudes y destrezas siguientes:
CONOCIMIENTOS
El alumno al egresar deberá tener los conocimientos para:
- Aplicar el Derecho Penal evaluando los conceptos jurídicos fundamentales a la práctica, para litigar
- Analizar la influencia del derecho romano, germano, canónico en las principales instituciones jurídico-penales de México
- Establecer la mejor alternativa de estrategia de defensa ante una situación penal práctica
- Desarrollar los procedimientos del derecho penal para su aplicación practica al establecer litigios ante las instituciones correspondientes
- Explicar y analizar la naturaleza jurídica del derecho penal, los sujetos que intervienen en una querella penal, sus derechos y obligaciones, así como los procedimientos a seguir en defensa de los intereses del cliente
HABILIDADES
El alumno tendrá las siguientes habilidades:
- Interpretar, analizar y evaluar las leyes en materia de derecho penal que integran las bases jurídicas
- Examinar el derecho penal, así como evaluar el método del sistema del derecho penal y procedimiento a seguir
- Planear los procedimientos y defender o acusar de forma oral y escrita
- Interpretar la base jurídica necesaria para elaborar demandas y contrademandas
- Analizar la forma y estructura del estado, así como su fundamentación constitucional en materia de derecho penal
- Proseguir casos del casos del derecho penal, así como las tácticas a seguir
ACTITUDES
- De compromiso con la sociedad ya que sabe que toda organización depende de sus clientes y debe conocerlos para saber sus necesidades
- De responsabilidad con sus jefes y sus subalternos buscando con esta actitud llevar al éxito los procedimientos legales que le ha encargado la organización
- De participación con el estado en el cumplimiento cabal de los derechos y obligaciones jurídicas de las personas para las cuales preste sus servicios
- De compromiso con la calidad de vida, individual y también socialmente
- De superación personal y profesional continua
- Desarrollar su trabajo en el área jurídica con apego a los valores éticos y morales
- Muestra compromiso por mantenerse actualizado en su campo
- Muestra compromiso con la excelencia en el trabajo profesional y en la superación
DESTREZAS
Al egresar será diestro en:
- Solucionar problemas prácticos que se presenten en materia penal
- Podrá diseñar y seguir los procedimientos y procesos en materia penal
- Será capaz de interpretar las leyes penales en materia común y en materia federal para el mejor desarrollo de su profesión
- Diestro en la interpretación de las leyes para interponer recursos tales como la apelación y el amparo
- Podrá solucionar problemas que se presenten en el ámbito de la administración en la ejecución de las penas
Especialidad en Derecho Penal-UC
