Especialidad en Derecho Fiscal
Perfil del Egresado
El egresado de la especialidad en Derecho Fiscal será un profesional, con amplios conocimientos teórico-metodológicos de dicha área jurídica; analizará e interpretará correctamente las leyes y demás preceptos legales en materia fiscal; así como aplicará los procedimientos fiscales, desarrollando métodos y estrategias jurídicas adecuadas, dando como resultado el interpretar con gran solvencia técnica y práctica a personas físicas o jurídico-colectivas e incluso como autoridad, siempre apegado a la ética y la responsabilidad social, para la mejora del entorno fiscal.
El alumno al egresar de la especialidad en Derecho Fiscal deberá poseer los conocimientos siguientes:
- Realizar asesoría en el área fiscal y legal en las organizaciones.
- Reconocer las limitaciones de las instituciones del poder tributario.
- Conocer y realizar la determinación de la obligación tributaria.
- Realizar declaraciones y procedimientos legales ante cualquier institución.
- Planear la estructura del área fiscal.
- Llevar asuntos de la organización con orden y eficiencia buscando la consecución de los mejores resultados de la organización.
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre.
- Seminario sobre Derecho Tributario.
- Seminario sobre la naturaleza jurídica de las contribuciones.
- Seminario sobre los contratos y su régimen tributario.
Segundo Cuatrimestre.
- Seminario de Derecho Penal Tributario.
- Seminario de Derecho Procesal Fiscal en México.
- Seminario sobre régimen fiscal de los negocios jurídicos internacionales.
Tercer Cuatrimestre.
- Seminario sobre los medios de defensa en materia fiscal.
- Seminario sobre juicio de amparo en materia fiscal.
- Procedimiento Administrativo de Ejecución.
Titulación
Al término de la especialidad el alumno obtendrá un diploma de especialidad, siempre y cuando acredite las asignaturas con la calificación mínima que es 8.0.
RVOE 20081195 de fecha 17 de Junio de 2008