
DOCTORADO EN ENERGÍA-IPN Instituto Politécnico Nacional
OBJETIVO
DOCTORADO EN ENERGÍA-IPN
Formar recursos humanos de alto nivel, con herramientas de conocimiento y habilidades de investigación multidisciplinaria en los diversos campos de investigación y desarrollo tecnológico en Energía, que generen conocimientos nuevos para dar solución a los requerimientos energéticos del país, de manera sustentable y buscando reducir la dependencia energética de combustibles fósiles.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Realizar en conjunto actividades de investigación para resolver problemas relacionados con los requerimientos energéticos globales, presentando propuestas ante las diversas agencias internacionales y nacionales que otorgan financiamiento para actividades de investigación científica, así como desarrollo e innovación tecnológicos;
- Lograr una vinculación del Programa de Doctorado en Energía con el sector productivo para atender las necesidades de formación de especialistas que requiere la industria en el campo de la Energía;
PERFIL DE EGRESO
El egresado del Doctorado en Energía poseerá los conocimientos y habilidades para realizar investigación científica y aplicada original, y será capaz de desarrollar y adaptar tecnologías limpias asociadas a fuentes alternas y convencionales de energía para su transferencia a la industria.
Tendrá las competencias para el trabajo en equipo e interdisciplinario en colaboración con otros investigadores o dirigiendo grupos de investigación. Podrá definir estrategias de solución a problemas de interés en energía para el desarrollo sustentable, así como gestionar recursos para desarrollar proyectos de innovación tecnológica.
Impartirá cursos y formará recursos humanos de nivel licenciatura, maestría y doctorado en el área de su especialidad.
- Promover la movilidad intra e interinstitucional de alumnos, así como de profesores miembros del Núcleo Académico Básico del Programa;
- Fomentar la colaboración con otros programas y grupos de investigación, tanto en el país como en el extranjero;
- Fomentar la participación conjunta de los profesores miembros del Núcleo Académico Básico en la realización de desarrollos tecnológicos que resuelvan problemas del sector productivo;
- Fomentar la transferencia de las tecnologías desarrolladas al sector productivo con el propósito de promover la creación de una industria nacional en energías alternas.
|
|
