Doctorado en Ciencias Sociales
El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana surge del interés académico y social por afrontar los desafíos de la sociedad contemporánea. Ofrece herramientas conceptuales para dar respuesta a los diversos y complejos procesos sociales que se agudizan, con problemáticas como el conflicto, la distribución de recursos, el impacto ambiental, las migraciones, la inequidad y la exclusión social, entre muchos otros, que requieren del diseño de respuestas de corta, mediana y larga duración, en procura de una sociedad más justa e incluyente.
Es un doctorado con un importante impacto en el área de las Ciencias Sociales latinoamericana y del país, comprometido con la investigación que transforma la institución universitaria y que se articula con la sociedad.
Este programa doctoral se orienta a formar investigadores con claridad epistemológica, capaces de emprender de manera innovadora y creativa el estudio de los problemas sociales actuales, articulando las categorías cultura, sujeto y sociedad en consonancia con los principios curriculares de integralidad, interculturalidad, interdisciplinariedad, internacionalización, contextualización, flexibilidad, innovación y creatividad.
Dirigido a:
Profesionales con título de maestría, investigadores y docentes interesados en estudiar y analizar interdisciplinariamente los fenómenos de la compleja realidad social.
Académicos interesados en reflexionar sobre las ciencias sociales en su estructura interna y aportar con sus estudios de aplicación a la transformación socialAcadémicos interesados en reflexionar sobre las ciencias sociales en su estructura interna y aportar con sus estudios de aplicación a la transformación social
Perfil de egreso:
El doctor en Ciencias Sociales está en capacidad de:
[lists style=»style4″]
- Realizar y orientar procesos académicos, investigativos e innovadores en Ciencias Sociales.
Planear proyectos que impacten la compleja realidad social, basados en los principios filosóficos del Humanismo Cristiano para la transformación social y humana. - Asesorar, proponer y liderar proyectos nacionales e internacionales que impacten políticas públicas.
- Abordar los problemas sociales contemporáneos desde una perspectiva latinoamericana.
- Investigar de manera autónoma o con grupos de investigación que produzcan conocimientos de alto nivel.
- Proponer métodos y conceptualizaciones que contribuyan a la solución de las problemáticas sociales.
[/lists]
Al finalizar el programa se espera un egresado con un perfil crítico y reflexivo, de tal manera que la sociedad lo reconozca como un científico social que:
[lists style=»style4″]
- Realiza y orienta procesos académicos e investigativos innovadores en el área de Ciencias Sociales.
- Participa y lidera investigaciones en el área de las Ciencias Sociales contemporáneas.
[/lists]
Plan de estudios del Doctorado en Ciencias Sociales
Semestres 1 (12 créditos) | Semestre 2 (8 créditos) | Semestre 3 (8 créditos) | Semestre 4 (14 créditos) |
Ciencias Sociales en América Latina: Reflexiones epistemológicas (4 créditos) | Análisis interdisciplinario de las categorías cultura, sujeto y sociedad en las Ciencias Sociales (4 créditos) | Problemas sociales contemporáneos (4 créditos) | Ciencias Sociales y sociedad de la información (4 créditos) |
Seminario de investigación I (4 créditos) | Seminario optativo de línea* (4 créditos) | Seminario de investigación II (4 créditos) | Seminario optativo de línea II* (4 créditos) |
Proyecto de investigación I (2 créditos) | Proyecto de investigación. Aprobación mediante sustentación (2 créditos) | Electivo I (2 créditos) | Seminario de investigación III (4 créditos) |
Seminario de ética (2 créditos) | Electivo II (2 créditos) |
Semestres 5 (14 créditos) | Semestre 6 (14 créditos) | Semestre 7 (14 créditos) | Semestre 8 (14 créditos) |
Tesis (14 créditos) | Tesis (Presentación de candidatura) (14 créditos) | Tesis (14 créditos) | Tesis (14 créditos) |
*Los seminarios optativos pueden ser cursados en otro semestre, preferiblemente después del 5° semestre, dado que su función es que estén directamente asociados al desarrollo de la tesis. Pueden ser cursados por la oferta de las líneas de investigación o en otros doctorados de la Universidad o de las Universidades con las cuales la UPB tenga convenio vigente.
…