
DOCTORADO EN CIENCIAS EN MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES-IPN Instituto Politécnico Nacional
Objetivos del programa «DOCTORADO EN CIENCIAS EN MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES-IPN»
Formar recursos humanos capaces de realizar investigación científica y tecnológica de alto nivel para el manejo de plagas y enfermedades de los cultivos mediante la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles.
Formar recursos humanos que participen en el proceso enseñanza aprendizaje, promuevan y apliquen el manejo agroecológico de plagas y enfermedades en los cultivos.
Perfil de ingreso
Los aspirantes deberán contar con el grado de Maestría en Ciencias en el área de las Ciencias Químico-Biológicas, Agrícolas o afines, tener interés en la investigación científica y tecnológica en el área del manejo de plagas y enfermedades de plantas, por el desarrollo sostenible y la preservación de la biodiversidad y estar interesados en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles.
Tendrán capacidad de observación, análisis y síntesis, y deberán mostrar disposición para realizar actividades de investigación de laboratorio y campo, así como para el trabajo colaborativo inter y multidisciplinario con profesionistas de otras disciplinas y productores agrícolas.
Perfil de egreso
El egresado contará con los conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para planear y llevar a cabo proyectos de investigación científica y tecnológica encaminados al manejo de plagas y enfermedades bajo los principios de la agroecología.
Será capaz de realizar trabajo colaborativo en grupos multi y transdisciplinarios para diseñar e implementar estrategias que den solución a problemas específicos en el área del manejo de plagas y enfermedades de plantas, bajo los principios de la agroecología.
Asimismo podrá participar, en instituciones educativas públicas o privadas, en la formación de recursos humanos especializados en el manejo de agroecológico de plagas y enfermedades.
Requisitos generales (académicos y administrativos)
La duración del programa individual de estudios, incluyendo la tesis y el examen de grado correspondiente no será mayor de ocho semestres (Art. 46 REP). Dicho programa incluirá todas las actividades académicas a realizar por el alumno, tomando en cuenta que él deberá cubrir como mínimo 106 créditos, de acuerdo con el reglamento vigente.
Poseer el grado de maestría en ciencias o en ingeniería, en el área de las ciencias biológicas, agrícolas o afines.
Aprobar el proceso de admisión diseñado para tal efecto.
Obtener promedio aprobatorio (8.0) en el examen de cuatro habilidades del idioma Inglés que aplica el Centro de Lenguas Extranjeras del IPN (CENLEX).
Carta–compromiso del probable Director de Tesis.
Carta de intención.
Carta compromiso de dedicación de tiempo completo a sus estudios.
Curriculum vitae.
Carta de su director de Tesis de Maestría y de un investigador del Programa de Maestría cursado o con el cual haya colaborado en algún proyecto de investigación.
Cubrir los montos correspondientes.
Plan de estudios | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
La duración del programa individual de estudios, incluyendo la tesis y el examen de grado correspondiente no será mayor de ocho semestres (Art. 46 REP). Dicho programa incluirá todas las actividades académicas a realizar por el alumno, tomando en cuenta que él deberá cubrir como mínimo 26 créditos, de acuerdo con el reglamento vigente. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
