DIPLOMADO PSICOLOGÍA FAMILIAR
Para estudiar un diplomado no es necesario tener un grado académico. Un diplomado es un programa de actualización, especialización o capacitación de valor curricular.
OBJETIVOS:
- Distinguir los diversos tipos de familia y delimitar las características de la familia mexicana en la actualidad, con una clara comprensión de la evolución histórica de la familia.
- Identificar el ciclo vital de la familia, describiendo las tareas y problemas más comunes de cada una de las etapas de este ciclo.
- Proponer alternativas para la solución de conflictos familiares y para el establecimiento de patrones de interacción sanos para las familias, apegándose a los principios éticos y respetando la dignidad de la persona y la familia.
TEMARIO:
MÓDULO 1. Enfoque evolutivo de la familia.
- Evolución histórica del concepto de ciclo vital de la familia.
- Análisis del marco epistemológico.
- El ciclo de la vida familiar como instrumento de investigación.
- El modelo estructural del ciclo vital.
- Dimensión plurigeneracional del ciclo.
- La familia de origen.
MÓDULO 2. El ciclo vital de la familia.
- El adulto soltero.
- Formación de la pareja: el encuentro.
- Fases de la pareja y áreas de interacción.
- Parejas con hijos pequeños.
- Parejas con hijos adolescentes.
- El reencuentro.
- La familia en la vejez.
MÓDULO 3. Diferentes enfoques de la orientación familiar.
- Enfoque estructural: Minuchin.
- Enfoque estratégico: Haley y M.R.I
- Enfoque intergeneracional: Bowen
- Enfoque experiencial: Satir
- Enfoque cognitivo o constructivista: Procter y Anderson
MÓDULO 4. El enfoque sistémico en el estudio de las relaciones familiares.
- Concepto de sistema y sus características desde el enfoque sistémico.
- Diferencias epistemológicas de linealidad y circularidad.
- Homeostasis y morfogénesis.
- Los subsistemas familiares.
- Proceso de interacción sistémico: redundancia, reglas y juegos en las relaciones familiares.
- Procesos de autocorrección en sistemas patógenos.
MÓDULO 5. El conflicto familiar.
- El conflicto como clave.
- Distinciones conceptuales
- El conflicto y la estructura familiar.
- El conflicto y las configuraciones más comunes.
- Desintegración
- Establecimiento de límites
MÓDULO 6. La salud familiar.
- Normalidad en psicología.
- Normalidad y salud.
- La salud como proceso.
- La salud y el bienestar de la familia.
- Indicadores de salud familiar.
- Modelos de funcionamiento sano en la familia.
- Ciclo de salud de la familia.
- Análisis de roles, valores y tradiciones.
- Mitos familiares. Idiosincrasia religiosa. Nulidad matrimonial.
DURACIÓN:
96 horas.
MODALIDAD:
100% presencial.
HORARIO:
Viernes de 18:00 a 22:00 y sábado de 9:00 a 13:00 horas.
INSTRUCTORES:
Todos nuestros profesores provienen de la Red de Universidades Anáhuac y en particular de la Universidad Anáhuac México Norte. Profesionales con una destacada trayectoria laboral y gran experiencia académica.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO Y DE CAPACITACIÓN:
Al finalizar el programa, se entregará un diploma académico siempre y cuando el alumno presente su plan de negocios y haya cubierto el 80% de asistencias en cada uno de los módulos. En caso contrario, se entregará una constancia que avala los módulos cursados.
INFORMACIÓN ACADÉMICA IMPORTANTE:
El 80% de asistencia es requisito indispensable para recibir el diploma, sin embargo, al término de cada módulo el instructor aplica una evaluación no obligatoria como estrategia para consolidar el proceso de enseñanza-aprendizaje.