
OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo de estrategias que promuevan aprendizajes colaborativos, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; a fin de proponer acciones que integren progresivamente las nuevas tecnologías como herramientas para la realización de prácticas de aula.
DIRIGIDO A
Docentes, Directivos Escolares, Asesores Técnico-Pedagógicos, Supervisores, Educación Física, Tutores, SATE.
NIVEL Y SERVICIO
Preescolar, Primaria, Secundaria, CAPEP y Educación especial.
ESTRUCTURA
El Diplomado se imparte en seis módulos de 20 hrs. cada uno, de los cuales 10 hrs. son presenciales y 10 hrs. en plataforma virtual. Las sesiones presenciales son de 5 hrs. cada una y las sesiones virtuales equivalen al desarrollo de actividades equivalentes a 5 hrs., pero de manera asíncrona.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Para hacerse merecedor al diploma, el participante deberá reunir lo siguiente:
- 80% de asistencia a las sesiones y de participación en las actividades en línea
- Aprobar todos los módulos con una calificación mínima aprobatoria de 8.0.
MODALIDAD
Semi-Presencial. La sección presencial puede ser impartida en turno matutino o vespertino de acuerdo a la disponibilidad de los participantes. Y las actividades en línea son asíncronas.
CONTENIDO TEMATICO
MÓDULOS | CONTENIDO |
---|---|
I | • Marco de competencias de los docentes en materia de TIC |
II | • El aprendizaje bajo el nuevo enfoque tecnológico y las distintas generaciones poblacionales |
III | • Medios de comunicación como recursos educativos |
IV | • Problemas del uso de Internet por parte de niños y adolescentes |
V | • Innovación tecnológica y optimización de las TIC en educación |
VI | • El uso de los procesadores de textos, bases de datos, hojas de cálculo y presentaciones |
DIPLOMADO EN USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC´S EN EDUCACIÓN

