
Plan de Estudios
Implicaciones Prácticas de la Reforma a los Artículos 16, 19 y 20 de 2008, y la Importancia de la Teoría del Delito para su Interpretación
MÓDULO II
El Hecho Delictuoso Conforme al Sistema Funcionalista Social
MÓDULO III
La Conducta Típica
MÓDULO IV: Osteología antropológica
Antijuridicidad
MÓDULO V
Culpabilidad
CLAUSTRO DE PROFESORES
Dra. María Claudia Campuzano Caballero:
Máster en Constitución, Derechos y Derecho Penal por la Universidad Central de Barcelona; Doctora en Ciencias Penales y Maestra en Criminología.
Dr. Javier Jiménez Martínez:
Posgrado en Derecho Penal; Doctor en Derecho; Maestro en Derecho y Licenciado en Derecho. Catedrático y conferencista; Agente del Ministerio Público; Profesor por oposición en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas.
Dr. Gerardo Campos Malagón:
Doctor en Derecho Penal por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas y Maestro en Derecho Procesal Penal.
Dr. Osiris Vázquez Rangel:
Doctor en Derecho. Experto en Victimología, Ciencias Políticas y Derechos Humanos. Investigador y conferencista a nivel internacional.
Unidad donde se imparte:
Diplomado en Teoría del Delito Aplicada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio
