DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Para estudiar un diplomado no es necesario tener un grado académico. Un diplomado es un programa de actualización, especialización o capacitación de valor curricular.
OBJETIVO:
Analizar y profundizar en los elementos clave para conocer, comprender y valorar los rasgos típicos y propios, la conducta y el desarrollo de los niños y adolescentes partiendo de las aportaciones de una psicología científica y humanística.
TEMARIO:
MÓDULO 1. Psicología de la familia.
- Tipos y constitución de las familias.
- Tipos de padres.
- La familia en desarrollo.
- Ciclo de vida de las familias.
MÓDULO 2. El neonato, la primera infancia y la infancia intermedia.
- El neonato, desarrollo físico, emocional, intelectual y social.
- La primera infancia, desarrollo físico, emocional, intelectual y social.
- La infancia intermedia, desarrollo físico, emocional, intelectual y social.
- Pre-adolescencia.
MÓDULO 3. Enfermedades y patologías de la infancia.
- Retraso mental y trastornos del aprendizaje.
- Trastornos de habilidades motoras.
- Trastornos de comunicación.
- Trastornos generalizados del desarrollo (Autismo).
- Trastorno por Déficit de Atención y Comportamiento (TDAH).
MÓDULO 4. El adolescente y su desarrollo físico, intelectual y emocional.
- Desarrollo físico.
- Desarrollo intelectual.
- Desarrollo emocional.
- La sexualidad.
MÓDULO 5. Personalidad y entorno social del adolescente.
- Pertenencia y desarrollo social del adolescente
- Desarrollo moral y religioso.
- Ideología y valores en la adolescencia.
- El adolescente y las redes sociales.
MÓDULO 6. Enfermedades y patologías de la adolescencia.
- Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia.
- Disfunciones sexuales y trastornos de la identidad sexual.
- Trastornos relacionados con las sustancias.
- Trastornos de estado de ánimo.
DURACIÓN:
96 horas.
MODALIDAD:
100% presencial.
HORARIO:
Viernes de 18:00 a 22:00 y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.
INSTRUCTORES:
Todos nuestros profesores provienen de la Red de Universidades Anáhuac. Profesionales con una destacada trayectoria laboral y gran experiencia académica.
INFORMACIÓN ACADÉMICA IMPORTANTE:
El 80% de asistencia es requisito indispensable para recibir el diploma, sin embargo, al término de cada módulo el instructor aplica una evaluación no obligatoria como estrategia para consolidar el proceso de enseñanza-aprendizaje.