DIPLOMADO EN MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y DIGITAL PARA NEGOCIOS
Para estudiar un diplomado no es necesario tener un grado académico. Un diplomado es un programa de actualización, especialización o capacitación de valor curricular.
OBJETIVOS:
- Enseñar a los ejecutivos de mercadotecnia, publicidad y comunicación las nuevas técnicas, metodologías y formas de hacer mercadotecnia y comunicación interactiva a través de los medios digitales, compartiendo el conocimiento sobre las tendencias de consumo de medios actuales y de la disposición de nuevas y más efectivas herramientas para lograr contactar e interactuar con el consumidor en la actualidad.
- Actualizar a los estudiantes respecto a los procesos de planeación estratégica de una campaña de mercadotecnia y comunicación, los procesos de desarrollo creativo, la planeación y compra de medios interactivos / digitales y la medición y análisis de resultados de las campañas.
- Proporcionar un conocimiento práctico a los alumnos a través de la aplicación directa de la teoría impartida.
TEMARIO:
MÓDULO 1. Integración de los medios digitales en la estrategia de negocios.
Objetivo: Impartir una introducción a los conceptos básicos de la mercadotecnia interactiva y sensibilizar al grupo sobre la importancia de esta disciplina en la mezcla total de mercadotecnia de cualquier organización. Familiarizar a los estudiantes con el proceso de planeación estratégica de una campaña de comunicación y mercadotecnia y como esta metodología se adapta naturalmente a una campaña interactiva / digital. Además de enseñar a utilizar las nuevas herramientas digitales de planeación disponibles en el mercado y su aplicación.
- Introducción a medios digitales en México y a nivel global.
- Planeación y desarrollo de estrategias de marketing en medios digitales.
- Implementación de la estrategia de comunicación digital.
- Desarrollo de una estrategia de comunicación digital
- Desarrollo del brief creativo
- Change management: Estrategias de adopción del cambio en la organización.
Ejercicio: Desarrollo de una estrategia de mercadotecnia y comunicación interactiva / digital en base a un brief que se asignará durante la clase.
MÓDULO 2. Modelos de negocio a través de los medios digitales (E-Commerce).
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con los modelos básicos de negocio a través de medios digitales y comercio electrónico. Al final del módulo, los participantes serán capaces de identificar, valorar e integrar los modelos de comercio electrónico más relevantes para su trabajo.
- Introducción a modelos de Comercio electrónico.
- Desarrollo web para comercio electrónico.
- Marketing y comercio electrónico
- Procesos de fulfillment.
Ejercicio: Creación de un modelo de comercio electrónico para el desarrollo de su trabajo final.
MÓDULO 3. Desarrollo creativo de una campaña de mercadotecnia Interactiva/Digital.
Objetivo: Enseñar a los estudiantes con el proceso de creación, presentación y aprobación del brief creativo, la metodología para el desarrollo del concepto creativo y su ejecución a distintas plataformas, así como el proceso de evaluación y aprobación de la campaña, de acuerdo a la estrategia aprobada.
- Desarrollo creativo publicitario – Carlos Cantú
- Lectura e interpretación del brief creativo.
- Creatividad y generación de ideas.
- Proceso creativo.
Ejercicio: Creación de un concepto creativo para el desarrollo de su trabajo final.
MÓDULO 4. Search Engine Marketing.
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con los principios básicos del marketing a través de motores de búsqueda. Al final del módulo los participantes serán capaces de valorar e integrar mejores prácticas de SEA y SEO en sus estrategias de marketing y negocios.
- Introducción a Search Engine Marketing
- Principios básicos de Search Engine Optimization (SEO)
- Estrategias de Search Engine Advertising (SEA)
- Google Adwords
- Bing
- Yahoo!
- Otros buscadores.
- Personal Branding.
Ejercicio: Creación de una estrategia de search marketing que potencialice los resultados de la campaña a desarrollar para el trabajo final.
MÓDULO 5. Social Media & Relationship Marketing.
Objetivo: Objetivo: Al final del entrenamiento los participantes serán capaces de entender y valorar el rol de los medios y tecnologías sociales en la mezcla de marketing y comunicación de una marca, e integrar de forma estratégica y práctica, esfuerzos reales en estos medios a sus estrategias (actuales y futuras) de comunicación y mercadotecnia.
- Introducción a tecnologías sociales.
- Desarrollo de estrategias de contenido.
- Principios básicos de métricas de desempeño en medios sociales.
- Principios básicos de CRM aplicados en medios sociales.
Ejercicio: Creación de una estrategia de Social Media & Relationship Marketing que potencialice los resultados de la campaña a desarrollar para el trabajo final.
MÓDULO 6. Marketing Móvil.
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con las nuevas prácticas de marketing móvil en México y la región, así como la importancia de su integración en la mezcla de mercadotecnia interactiva / digital de las marcas.
- Introducción: Mobile como la tercer pantalla.
- Tipos y alcances de dispositivos.
- Integración SOLOMO: Social, Local and Mobile.
Ejercicio: Desarrollo de una estrategia de mercadotecnia móvil como parte integral de la campaña desarrollada en los módulos anteriores.
MÓDULO 7. Planeación, compra e implementación de campañas en medios digitales.
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con el proceso de planeación, selección y compra/negociación de medios de acuerdo a los objetivos específicos de la estrategia de comunicación interactiva/digital. Además de enseñar a utilizar las nuevas herramientas digitales de planeación disponibles en el mercado y su aplicación.
- Entendiendo la diferencia entre medios pagados, medios ganados y medios generados
- Planeación y selección de medios por objetivos:
- Brand Awareness y construcción de marca:
- Display ads.
- Contextual.
- Video.
- Breadth & Scope de la marca:
- Social Media.
- Contextual.
- Conversión y retención:
- Performance marketing.
- SEM.
- Behavioral targeting.
- Retargeting.
Ejercicio: Desarrollo y cotización (real) del plan de medios a ejecutar en base a la estrategia y dirección creativa establecida para la campaña en los módulos anteriores.
MÓDULO 8. Digital Business Analytics.
Objetivo: Enseñar a los estudiantes las mejores prácticas, metodologías y herramientas de medición y análisis de una campaña de comunicación y interactiva / digital. Además de enseñar a utilizar las nuevas herramientas digitales de planeación disponibles en el mercado y su aplicación.
- Introducción a digital analytics PDP – Pre, Durante y Post campaña:
- Medios Ganados.
- Medios Comprados.
- Medios Generados.
- Métricas y análisis de desempeño.
- Generación de insights sobre la audiencia.
Ejercicio: Identificación de los principales KPIs de desempeño y principales generadores de insights en el proyecto final.
MÓDULO 9. Principios de legislación en medios digitales.
Objetivo: Familiarizar a los estudiantes la interpretación y aplicación de la Ley federal de Salud en materia de publicidad en los medios digitales e interactivos, así como otras normativas como derechos de autor y privacidad de la información.
- Introducción a la ley federal de protección de datos y su implicación en las estrategias de marketing y comunicación de la empresa.
- Introducción a la ley federal de derechos de autor y su implicación en la empresa.
- Introducción a la ley federal de Salud en materia de publicidad y comunicación.
Ejercicio: Interpretación de estos factores aplicados a la campaña desarrollada en los módulos anteriores.
MÓDULO 10. Taller de pitch de un plan de marketing digital.
Objetivo: Asesorar a los equipos de trabajo en el desarrollo de su trabajo final.
DURACIÓN:
100 horas.
MODALIDAD:
100% presencial.
HORARIO:
Viernes de 17:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
INSTRUCTORES:
Todo diplomado es impartido por instructores de la Universidad Anáhuac México Norte quienes destacan por su amplia experiencia profesional, académica y laboral.
Algunos de nuestros instructores:
Efraín Mendicuti.
Vicepresidente de Digital Communications Group en FleishmanHillard México. Creador y coordinador general del programa del diplomado.
Con 18 años de experiencia en la industria de marketing y comunicación en América Latina, Efraín ha trabajado para algunas de las más destacadas organizaciones en mercadotecnia en el mundo, incluyendo Leo Burnett, Grey Group, Walt Disney Company y Google. Y hoy FleishmanHillard México.
Efraín ha sido responsable de distintos proyectos como:
- La creación y operación de las nuevas estrategias de marketing directo y digital y los esfuerzo de comunicación integral para Walt Disney Parks & Resorts en México y Latino América.
- La reestructuración de Grey Direct & Interactive en México.
- La estrategia y manejo de Agency Relations para Google México.
- Los programas de learning & development para Google en América Latina.
Además, ha complementado su experiencia en marketing y publicidad, preparándose, certificándose y desarrollándose como coach ejecutivo.
Carlos A. Cantú.
Director Creativo Ejecutivo en Cheil Worldwide México.
Después de trabajar 5 años en radio como locutor, productor y guionista Carlos ingresa a Lowe, agencia de publicidad donde labora para clientes como Unilever y Quaker State.
2 años después se integra a Grey México, como Director Creativo para marcas como Gatorade, Banco Santander Mexicano y Procter & Gamble. En 2002 se integra a Young & Rubicam México donde labora por 8 años como Director Creativo de Grupo para Danone, Bonafont, Land Rover, y Mabe ente otros clientes.
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Servicios Creativos en Cheil Worldwide México donde trabaja para Samsung Electronics, Greenpeace y Laboratorios Zell, Grupo Vidanta y Smart Fit entre otros clientes.
Entre los reconocimientos que ha obtenido están premios en los más importantes festivales locales e internacionales como Cannes, London y New York Festivals.
A lo largo de su carrera, Carlos siempre se ha interesado en el desarrollo de campañas de bien público y responsabilidad social para distintas organizaciones.
Martín Aceves
CEO-Director General y Fundador de Mediagency.
Se autodefine como un Entusiasta Interactivo Convergente, cuenta con más de 27 años de experiencia en Marketing y Publicidad, en 2004 Fundó su agencia MEDIAGENCY, en la cual incorporó desde el año 2006, la función interactiva convirtiéndolo en una Agencia de Comunicación Interactiva Integral ofreciendo, desarrollo, planeación e implementación de campañas interactivas con soluciones y aplicaciones integrales, incluyendo la producción de sitios, micro sitios y aplicaciones en redes sociales. Ha impartido y participado en diplomados de AMIPCI, IAB México, Neurona Digital, Universidad Anáhuac, Tec de Monterrey y en el Diplomado de Redes Sociales único en Latam, en la Escuela de Mercadotecnia.
Ha trabajado para importantes marcas y clientes en México aportando estrategias de comunicación y medios, entre los que destacan: Nestlé, Aventis, Hewlett-Packard, Domecq, Whirlpool, T-Fal, Bridgestone, Compaq, Cinépolis, Telefónica, Walmart, Ana Seguros, Kimberly Clark, American Express y VeriSign entre otras. Actualmente realiza trabajos Interactivos para importantes marcas y compañías como: PALACIO DE HIERRO, BAYER, 3M , AMIPCI, DEPORTES MARTI, SPORT CITY, POST-IT, EMOCION DEPORTIVA, CITY CAFÉ y COLUMBIA, entre otras destacadas marcas.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO Y DE CAPACITACIÓN:
Al finalizar el programa, se entregará un diploma académico siempre y cuando el alumno haya cubierto el 80 por ciento de asistencias en el total del diplomado.
INFORMACIÓN ACADÉMICA IMPORTANTE:
El 80% de asistencia es requisito indispensable para recibir el diploma, sin embargo, al término del diplomado se presentará un proyecto final por equipo como estrategia para consolidar el proceso de enseñanza-aprendizaje.