Diplomado en Inteligencia Epidemiológica y Políticas Públicas en Salud
Objetivo General
Reconocer la importancia de la adecuada identificación y priorización de problemas y necesidades de salud a través del método epidemiológico para la generación e implementación de políticas en salud que permitan el mejoramiento de la salud a nivel poblacional.
Objetivos Específicos
- Aplicar métodos epidemiológicos intermedios y avanzados en el proceso de toma de decisiones en salud.
- Manejar sistemas de información en salud para la generación de información necesaria para la generación de políticas en salud.
- Interpretar información generada de pruebas estadísticas para su aplicación en la generación de políticas en salud.
- Desarrollar un modelo de análisis de sistemas de salud basado en información epidemiológica.
- General políticas en salud factibles y de impacto basadas en la información epidemiológica.
- Desarrollar modelos de evaluación del impacto en salud de políticas en salud.
Plan de estudios
Módulo I
Bases conceptuales de Salud Pública y Políticas en Salud
- Principales aportes de la Epidemiológia a la Salud Pública
Definición, Historia y Desarrollo de la Epidemiología: La causalidad en Epidemiología y principales enfoques teóricos y postulados de causalidad.
- Medición en Epidemiología
- Diseños epidemiológicos y relación con las medidas epidemiológicas.
- Integración de conocimientos.
Módulo II
Epidemiología aplicada a políticas en salud.
- Principios básicos de bioestadística.
- Estadística descriptiva.
- Estudio de probabilidad.
- Bioestadística inferencial.
- El reporte de análisis.
Módulo III
Métodos estadísticos aplicados a políticas en salud
- La planificación sanitaria: El enfoque de necesidades en salud y sus etapas (Parte I).
- La planificación sanitaria: El enfoque de necesidades en salud y sus etapas (Parte II).
- La planificación sanitaria: El enfoque de necesidades en salud y sus etapas (Parte III).
- La vigilancia epidemiológica y estrategias de comunicación del daño y riesgo en salud.
Módulo IV
Inteligencia epidemiológica
- Inteligencia epidemiológica
- Abordaje epidemiológico a factores de riesgo de interes (Parte I).
- Abordaje epidemiológico a factores de riesgo de interes (Parte II).
- Abordaje epidemiológico a problemas de salud específico.
- Taller de integración de fin de módulo.