
la economía, recursos naturales y salud de los municipios y comunidades, especialmente en las zonas rurales y urbanas marginales de las ciudades que lo conforman.
Objetivo
Dirigido
Plan de Estudios
MÓDULO I: Hidrología
– Análisis ambiental de cuencas hidrológicas.
– Explotación y degradación hidrológica.
– Problemas de contaminación hidrológica en el medio rural y urbano.
– Legislación y normatividad hidrológica.
– Acuerdos y convenios internacionales.
– Política y Economía.
– Administración sustentable de cuencas hidrológicas.
– Manejo y gestión del recurso.
– Gestión hacia el desarrollo sostenible.
MÓDULO II: Atmósfera
– Análisis atmosférico.
– Contaminación y prevención atomosférica.
– Problemas atmosféricos en el medio ambiente rural y urbano.
– Legislación y normatividad ambiental.
– Acuerdos y convenios internacionales.
– Política y economía ambiental.
– Administración sustentable de cuencas atmosféricas.
– Manejo y gestión atmosférica.
– Gestión hacia el desarrollo sostenible.
MÓDULO III: Suelos
– Análisis y perfil de suelos.
– Degradación y restauración de suelos.
– Problemáticas en el medio rural y urbano.
– Legislación y normatividad ambiental.
– Acuerdos y convenios internacionales.
– Política y economía ambiental.
– Administración sustentable de suelos.
– Manejo y gestión de suelos.
– Gestión hacia el desarrollo sostenible.
MÓDULO IV: Biodiversidad
– Cuestiones ante la biodiversidad.
– Degradación y restauración de la biodiversidad.
– Problemática de la biodiversidad en el medio rural y urbano.
– Legislación y normatividad ambiental.
– Acuerdos y convenios internacionales.
– Política y economía ambiental.
– Administración sustentable de la biodiversidad.
– Manejo y gestión de la biodiversidad.
– Gestión hacia el desarrollo sostenible.
Diplomado en Gestión Ambiental-UMIN
