
Objetivo
Dirigido
Plan de Estudios
MÓDULO I: Interpretación de los Estados Financieros
– Los estados financieros como soporte de información.
– Lectura e interpretación del balance general.
– Lectura e interpretación del estado de pérdida y ganancias.
– Tipología básica de las operaciones de balance y de resultados.
– Principios contables.
– El cash-flow.
MÓDULO II: Análisis Económico-Financiero y Finanzas Personales
– Análisis horizontal y vertical: balance y cuenta de resultados.
– Análisis por márgenes de resultados: EBIT, EBITDA.
– Análisis con razones financieras: rendimiento, rentabilidad, liquidez, actividad, solvencia y apalancamiento.
– Conceptos y fundamentos de finanzas personales y la teoría de la ubicación.
– Dinero plástico, mitos y realidades acerca de los préstamos.
MÓDULO III: Fuentes Financieras de la Empresa
– La financiación a corto plazo.
– Fuentes de financiación a largo plazo, ajenas y propias.
– Costo de la deuda, y costo de los recursos propios.
– Otras fuentes de financiación.
– Apalancamiento financiero.
MÓDULO IV y V: Decisiones de inversión y planificación
– El análisis de proyectos de inversión.
– Determinación de los cash-flow.
– Métodos de análisis estáticos y dinámicos: TIR y VPN.
– Duración del proyecto.
– Riesgos y rentabilidad.
– El proceso presupuestario.
– Presupuesto de tesorería.
– Control del presupuesto (desviaciones de ingresos y gastos).
Diplomado en Finanzas Estratégicas para NO financieros-UMIN
