
Diplomado en Conflictos emocionales y problemas de aprendizaje
- Inicia: abril
- Clases los lunes de 18:00 a 21:00 hrs.
- Duración: 9 meses.
- Coordinan: Mariana Hurtado y Michelle Aymes
Objetivo:
Actualmente podemos observar que tanto en la clínica como en la escuela los problemas de aprendizaje ocupan un lugar primordial y complejo. En el diplomado abordaremos este tema desde diferentes ejes complementarios; estudiaremos los factores psicológicos, biológicos y sociales que impactan en el desarrollo escolar y emocional durante la niñez, adolescencia e, incluso, en la vida adulta.
El egresado del Diplomado en Conflictos emocionales y problemas de aprendizaje será capaz de comprender los problemas de aprendizaje desde un trabajo multidisciplinario para conseguir un abordaje integral desde las perspectivas psiquiátrica, neurológica y psicoanalítica.
El programa comprende una bibliografía actualizada, además del estudio de casos clínicos y escolares. Las clases serán impartidas por maestros especializados en diferentes áreas, como la educativa, la clínica o la médica.
Perfil del egresado:
El alumno del Diplomado en Conflictos emocionales y problemas de aprendizaje podrá identificar los problemas de aprendizaje y hacer un análisis integral de los casos que se vayan presentando. Adquirirá herramientas para la evaluación, diagnóstico, atención o derivación de aquellos casos que requieren un tratamiento especializado. Asimismo, le será posible realizar intervenciones psicopedagógicas que beneficien al paciente, a su familia y a la institución educativa. En este diplomado se obtendrán conocimientos sobre el desarrollo normal y patológico del ser humano, de acuerdo a las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia y adultez).
Este Diplomado en Conflictos emocionales y problemas de aprendizaje es dirigido a: Psicólogos, pedagogos, psicoterapeutas, maestros, directores escolares, padres de familia y médicos.
Se imparte en el Plantel Norte: Av. Cerro de las Campanas 3, nivel 5, San Andrés Atenco, Tlalnepantla, Edo. de México (A un lado de Rodeo Santa Fe. Periférico-Pirules).
PROGRAMA
Módulo 1: Conflictos emocionales y problemas de aprendizaje
‒ Introducción: conflictos emocionales y problemas de aprendizaje.
‒ Las emociones como eje de comprensión del aprendizaje.
‒ ¿Qué significa aprender?
‒ Los padres como los primeros maestros y rectores del mundo interno.
‒ Trastornos en el pensamiento, una manifestación de los conflictos emocionales.
Módulo 2: Desarrollo emocional
‒ La construcción de símbolos, una base para el aprendizaje.
‒ Las ansiedades tempranas y su relación con el aprendizaje.
‒ El niño en primaria y sus intereses.
‒ Los cambios de la pubertad y sus vicisitudes.
‒ Cómo aprende y qué aprende el adolescente. Principales intereses y alteraciones.
‒ Los retos de la vida adulta. El aprendizaje, un proceso inacabado.
Módulo 3: El aprendizaje y sus alteraciones
‒ Una visión contemporánea de los problemas de aprendizaje.
‒ Cerebro y mente, dos dimensiones necesarias en la comprensión del aprendizaje.
‒ Trastornos del desarrollo, alteraciones neurológicas y psicosis.
‒ El lenguaje y sus alteraciones. Una vía para expresar pensamientos y afectos.
‒ Mitos y realidades sobre los Trastornos por Déficit de Atención.
‒ La inhibición en la infancia y la adolescencia.
‒ Alteraciones de aprendizaje y su relación con la agresión, la ansiedad y la depresión.
‒ La discapacidad y los medios de rehabilitación.
‒ Dificultades de aprendizaje en la senectud.
‒ Psicomotricidad. El cuerpo como instrumento para aprender.
Módulo 4: Evaluación
‒ Entrevista e historial clínico. ¿Qué buscamos? ¿Cómo lo hacemos?
‒ Pruebas proyectivas y psicométricas vigentes.
‒ El juego, la mente y la fantasía: una dimensión para comprender lo que se aprende y lo que no.
‒ El cuento y sus significados.
‒ El dibujo infantil como herramienta de comprensión.
‒ Diagnóstico y derivación oportuna.
Módulo 5: La escuela
‒ Análisis psicodinámico de la escuela.
‒ Maestros, representantes de la vida familiar.
‒ Medios de comunicación: ventajas y desventajas en la educación de hoy.
‒ El tratamiento farmacológico y sus implicaciones en al ámbito escolar.
‒ Aprendizaje, comunidad escolar y familia.
‒ Manejo de crisis en el ámbito escolar.
‒ Estrategias para mejorar la conducta. Técnicas contemporáneas.
‒ La inclusión escolar: un desafío en nuestros días.
‒ El arte como medio de crecimiento. Personajes ilustres que destacaron a pesar de sus dificultades de aprendizaje.
Solicita más informes acerca del Diplomado en Conflictos emocionales y problemas de aprendizaje en la web de Centro Eleia Actividades Psicológicas.
¿Buscas otros programas académicos similares? ingresa a la sección de maestrías aquí.