
Objetivo
Dirigido
Plan de Estudios
MÓDULO I: Arte Prehispánico
– Características generales de las culturas Prehispánicas.
– Los principales dioses prehispánicos.
– Arquitectura Prehispánica: aproximación a las características de cada zona.
– La pintura mural.
– Los códices prehispánicos.
– El juego de pelota.
– Los calendarios prehispánicos.
MÓDULO II:
Arte Colonial
– Historia de la conquista de México.
– El proceso de evangelización.
– Arquitectura conventual masculina y femenina.
– La arquitectura civil en la Nueva España.
– Los jesuitas en la Nueva España: Arte y Espiritualidad.
La pintura durante la Colonia:
– Pintura religiosa (iconografía e iconología).
– La pintura de las castas.
– Los exvotos.
– Pintura y vida cotidiana.
MÓDULO III:
Arte del Siglo XIX.
El arte de la Academia.
– Vida y sociedad en el México del siglo XIX a través de la pintura.
– Pintores viajeros del siglo XIX.
– La fotografía en México.
– Las mujeres pintoras.
Historia desde la Independencia de México a la caída del segundo Imperio a través de las imágenes.
La caricatura Política en México.
MÓDULO IV:
El arte en México durante la primera mitad del siglo XX.
El surgimiento del arte moderno en México.
El muralismo.
Diplomado en Arte Mexicano-UMIN
