
OBJETIVOS
Ayudar a personas en su dolor emocional, a la escucha de indicadores del inconsciente.
Estudiando la CIES Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica podrás trabajar con el paciente a la escucha de las asociaciones libres, vía la transferencia hacia la cura.
Se estudia a Sigmund Freud, Jacques Lacan, Melanie Klein, D.W. Winnicott, André Green, Jean Laplanche, Jean Bertrand Pontalis, Piera Aulagnier, entre otros.
Te forma como psicoterapeuta con orientación psicoanalítica con capacidad de escucha del discurso de tus pacientes a la captura de las formaciones del inconsciente hacia la experiencia de la cura.
PERFIL DE INGRESO
- Licenciados en Psicología, Salud en sus diferentes áreas: Medicina, Enfermería, Trabajo social; Educación, Antropología, Sociología, Filosofía, Historia.
- Otros perfiles requieren ser valorados para considerarse en un semestre de Curso propedéutico.
PERFIL DEL EGRESADO
El Maestro en Psicoterapia Psicoanalítica,
a) Será capaz de una escucha del discurso del paciente con el encuadre analítico.
b) Posicionarse ante el dolor psíquico del paciente desde los indicadores del inconsciente.
c) Plantear la cura desde la transferencia.
d) Vivir la experiencia del proceso analítico propio.
e) Transmitir didáctica y críticamente los conocimientos de la teoría psicoanalítica de las diferentes corrientes del pensamiento analítico.
f) Participar activamente en los procesos institucionales de la salud incluyendo los aspectos sociales en instituciones públicas y privadas.
g) Aplicar los conocimientos de la teoría psicoanalítica en el entendimiento de los fenómenos sociales, las artes y las ciencias.
CAMPOS DE TRABAJO
- a) En el consultorio.
- b) En la docencia.
- c) En instituciones públicas y privadas que se dediquen a la educación, la salud mental, al tratamiento, la prevención, la investigación.
- d) En grupos de reflexión sobre problemáticas de tipo social.
CIES Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) SEP 2014067
- Solicita Información
- La formación en psicoanálisis implica una auto-observación y preparación permanente
- Está dirigida a licenciados en Psicología, Salud, Educación, Antropología, Sociología, Filosofía e Historia
- Convocatoria Abierta
- Cupo Limitado
1er SEMESTRE
Supervisión Colectiva I
Métodos de Investigación en Clínica
El Aparato Psíquico: su Estructura y Estructuración
El Primer Año de Vida
Entrevista y Diagnóstico
Antecedentes del Psicoanálisis en la Filosofía
Estudio de las Neurosis
2° SEMESTRE
Antecedentes y Diseños en Investigación
El Aparato Psíquico y su Funcionamiento
Desarrollo de la Infancia y la Niñez
Teoría de las Técnicas de Psicoterapia I
Filosofía y Psicoanálisis
Estudio de las Psicosis, los Trastornos del Estado de Ánimo y las Demencias
Supervisión Colectiva II
3er SEMESTRE
Técnicas de Investigación Cualitativa
Teoría Psicoanalítica de las Relaciones de Objeto
Desarrollo de la Adolescencia
Teoría de las Técnicas de Psicoterapia II
Lingüística y Semiótica
Trastornos de la Personalidad
Supervisión Colectiva III
4° SEMESTRE
El Investigador en la Investigación
Corrientes Francesas de la Teoría Psicoanalítica
Desarrollo de la Adultez y Vejez
Teoría de las Técnicas de Psicoterapia III
Elaboración del Material para la Tesis
Trastornos Sexuales y de la Identidad Sexual
Supervisión Colectiva IV
5° SEMESTRE
Primer Reporte Escrito de la Investigación
Corrientes Francesas de la Teoría Psicoanalítica: Lacan
Teoría de las Técnicas Especiales de Psicoterapia
Hermenéutica y Psicoanálisis
Psicopatología Psicosomática
Supervisión Colectiva V
6° SEMESTRE
Revisión Final, Redacción y Entrega de la Investigación
Introducción a las Técnicas de Psicoterapia de Grupo, Pareja y Familia
Introducción a la Terapéutica Psicofarmacológica
Psicopatología de la Pareja y la Familia
Supervisión Colectiva VI
REQUISITOS
- Acta de Nacimiento (original y copia) o Documentos Migratorios
- Certificado Total de Licenciatura (original y copia)
- Título ambos lados (copia). O documento de la escuela de procedencia de que se encuentra en trámite.
- Cédula (copia). O documento de la escuela de procedencia de que se encuentra en trámite.
- CURP (actualizado)
- Currículo Documentado
- Autobiografía (dos cuartillas máximo)
- Carta de Motivos (manuscrita) (una ó dos cuartillas)
- 4 Fotografías Tamaño Infantil (blanco y negro ó a color)
- Proceso de Admisión
