Modalidad Escolarizada: RVOE: MCD-I 162/2013 |
Modalidad Mixta: RVOE: AL-I 061/2015 |

Objetivo
La CEU Licenciatura en Ciencias de la Comunicación pretende formar profesionistas de la comunicación que sean capaces de evaluar, resolver y proponer estrategias de comunicación que faciliten el acercamiento y entendimiento de las personas, elevando los niveles de comprensión, tolerancia y justicia social.
Perfil de Ingreso
El aspirante para CEU Licenciatura en Ciencias de la Comunicación debera cumplir con el sig. perfil:
- Personalidad:
Dinámica extrovertida, creativa. - Intereses:
Cultura general y técnicas para la producción de mensajes; conocimiento de diversos códigos de comunicación, investigación y análisis de problemas de su entorno. - Habilidades:
Expresión oral y escrita; establecer y mantener relaciones inter-personales; trabajo en equipo, capacidad de síntesis y análisis de información. - Actitudes:
Responsable, cooperativo, aceptación de trabajo interdisciplinario, tolerante, activo y ética.
Perfil del Egresado
El Perfil de Egreso que deberá cumplir, quien concluya la CEU Licenciatura en Ciencias de la Comunicación es el siguiente:
- Dirigir los sectores público y social.
- Atenderán necesidades de comunicación, tales como análisis y diagnóstico de problemas de comunicación en distintos ámbitos.
- Diseño de Investigaciones sobre opinión, mercado y proceso de comunicación en general.
- Diseño de planeación y evaluación de programas y campañas de las temáticas de salud medio ambientales, turísticas, culturales, rurales, políticas y comerciales.
- Planeación, ejecución y evaluación de mensajes periodísticos, impresos, radiofónicos, televisivos y audiovisuales.
Campo de Trabajo Para La CEU Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Profesionista Independiente:
asesor en el manejo eficiente de medios de comunicación, desarrollo de proyectos de promoción, en despacho, propia para servicios de imagen, publicidad, promoción. - Empresas de Comunicación:
locutor, periodista, fotógrafo, redactor, crítico, productor de radio y televisión, guionista. - Empresas en general:
Coordinador de relaciones públicas, asesor en imagen y publicidad. - Empresas del Sector Público:
Coordinador de campañas publicitarias, analista de imagen y problemática social, director de comunicación, coordinador de centros de información. - Instituciones Educativas:
Director de promoción institucional, docente en área propia.
Plan de Estudios Para La CEU Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
PRIMER TETRAMESTRE | SEXTO TETRAMESTRE | |
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | TALLER DE PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA | |
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA | RELACIONES PÚBLICAS | |
PSICOLOGÍA GENERAL | INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y ESTADÍSTICA | |
ESTÉTICA Y APRECIACIÓN DE LAS ARTES | PUBLICIDAD | |
ELEMENTOS DE DERECHO Y LEGISLACIÓN DE MEDIOS | ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | |
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I | TALLER DE EDICIÓN DIGITAL | |
PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS | ||
SÉPTIMO TETRAMESTRE | ||
SEGUNDO TETRAMESTRE | INTRODUCCIÓN A LA CINEMATOGRAFÍA | |
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN II | TALLER DE PERIODISMO | |
COMUNICACIÓN VERBAL | PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN | |
LITERATURA CASTELLANA | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | |
BASES DE LA FOTOGRAFÍA | ORGANIZACIÓN DE EVENTOS | |
APRENDER A APRENDER | TALLER DE CREACIÓN PUBLICITARIA | |
DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABILIDAD | ||
ESTADÍSTICA INFERENCIAL Y COMPUTACIÓN | OCTAVO TETRAMESTRE | |
TALLER DE PERIODISMO DIGITAL | ||
TERCER TETRAMESTRE | USO Y CREACIÓN DE REDES SOCIALES | |
FOTOGRAFÍA DIGITAL CREATIVA | TALLER DE PRODUCCIÓN TELEVISIVA | |
CULTURA DE LA CALIDAD | CULTURA DE NEGOCIOS | |
SEMIÓTICA Y USO SOCIAL DE LOS MEDIOS DE | TALLER DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA | |
COMUNICACIÓN | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I | |
RELACIONES HUMANAS | ||
REDACCIÓN | NOVENO TETRAMESTRE | |
LINGÜISTA Y SEMÁNTICA | COMUNICACIÓN POLÍTICA Y OPINIÓN PÚBLICA | |
PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS AUDIENCIAS | ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | |
MERCADOTECNIA Y VENTAS | ||
CUARTO TETRAMESTRE | RELACIONES INTERNACIONALES | |
REDACCIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN | SEMINARIO DE INTEGRACIÓN PROFESIONAL | |
FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES | SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II | |
FILOSOFÍA DE LA COMUNICACIÓN | ||
TALLER DE TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS DIGITALES | ||
INGLÉS TÉCNICO I | ||
DISEÑO GRÁFICO EN MEDIOS IMPRESOS | ||
LITERATURA HISPANOAMERICANA | ||
QUINTO TETRAMESTRE | ||
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL | ||
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIONAL | ||
INNOVACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | ||
CREACIÓN Y DISEÑO DIGITAL MULTIMEDIA | ||
TALLER DE GUIÓN PARA MEDIOS | ||
INGLÉS TÉCNICO II |
Opción Ejecutiva de CEU Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Además del sistema tradicional o escolarizado, contamos con la Opción Ejecutiva, que está diseñada para quienes no pueden asistir a clases de manera tradicional por su situación laboral, con la opción de estudiar únicamente los sábados por la mañana.
Tipos de Becas para la
Plan de Estudios Para La CEU Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Como apoyo económico a nuestros alumnos la institución otorga distintos tipos de becas, dependiendo de cual tramites, se realiza un procedimiento para dar de alta la beca en caso de que sea aprobada y cumplas los requisitos correspondientes que se te soliciten en cada departamento.
Para mayor información favor de dirigirse con el encargado correspondiente.
BECA ACADÉMICA
En función de su situación económica y sus aptitudes académicas
Atención: Lic. Guadalupe Ayala
Dirección: Hidalgo # 524 Pte.
Tel: (81) 8262 – 7208
Correo Electrónico: lupitaayala@ceu.edu.mx
BECA CULTURAL
Cuando participa activamente en los equipos deportivos o culturales representativos de la institución. En este caso, los becarios se regirán por el reglamento que para tal efecto expida el Comité de Becas
Atención: Lic. Guadalupe Ayala
Dirección: Hidalgo # 524 Pte.
Tel: (81) 8262 – 7208
Correo Electrónico: lupitaayala@ceu.edu.mx
BECA DEPORTIVA
Cuando participa activamente en los equipos deportivos o culturales representativos de la institución. En este caso, los becarios se regirán por el reglamento que para tal efecto expida el Comité de Becas
Atención: Lic. Héctor Santos Ruíz
Dirección: Ocampo # 515 Pte.
Tel: (81) 8262-7293
Horario: 8:00 a 17:00 hrs
Correo Electrónico: hector.santos@ceu.edu.mx
BECA POR CONVENIO
Cuando se cumple con las condiciones de ser empleado o familiar directo de la empresa u organización con la cual la institución haya celebrado convenio de beca o beneficio por pronto pago. Los becarios que gocen este tipo de beca se regirán por las manifestaciones y cláusulas pactadas en el convenio respectivo.
Atención: Lic. Guadalupe Ayala
Dirección: Hidalgo # 524 Pte.
Tel: (81) 8262 – 7208
Correo Electrónico: lupitaayala@ceu.edu.mx
Requisitos
IMPORTANTE:
La renovación de becas debe realizarse en el período de tramitación de becas; no se aceptarán trámites ex-temporaneos.
REQUISITOS
Tener promedio mínimo de 8.5 (teniendo como mínimo 8 de calificación por materia, en primera oportunidad)
Presentarse en el Departamento de Servicios Estudiantiles.
Llenar la solicitud correspondiente.
ANEXAR
Fotografía tamaño credencial
Copia Fotostática del Kardex del último estudio realizado
Copia de la Inscripción del Tetramestre actual
Acatar el Reglamento de Alumnos Becados
La solicitud debe ser llenada y entregada por el solicitante.
Los resultados serán proporcionados a la mayor brevedad
posible personalmente al solicitante.
NOTAS:
Las solicitudes que sean entregadas sin fotografías o bien que contengan información falsa o incompleta, de ninguna manera serán tomadas en consideración en el procedimiento de autorización u otorgamiento de beca.
El cubrir todos los requisitos no implica el otorgamiento de la beca, solo lo acredita como aspirante.
Departamento de Servicios Estudiantiles
Ubicación: Hidalgo #524 Pte.
Teléfono: (81) 8262 – 7208
Responsable: Lic. Guadalupe Ayala
e-mail: lupitaayala@ceu.edu.mx
¿Te interesa otra Maestría Centro de Estudios Universitarios?

VISIÓN
El Centro de Estudios Universitarios es una institución comprometida con la calidad, mediante la búsqueda constante de la excelencia educativa, al desarrollar profesionistas competentes, fortaleciendo las relaciones con instituciones públicas y privadas; aportando al desarrollo y crecimiento social de nuestro país.
MISIÓN
Brindar atención de calidad a nuestros alumnos, por medio de programas académicos acordes a la realidad de nuestro entorno; con el compromiso de fortalecer sus capacidades profesionales y personales para que sean competentes en su vida y su trabajo; promoviendo una clara conciencia comunitaria y el deseo de contribuir a tener un mejor país.
VALORES
Justicia:Fomentar una cultura de la legalidad, bajo criterios, juicios y principios éticos e imparciales; para propiciar la igualdad de oportunidades.
Honestidad:Hablar y actuar en función de la verdad para fortalecer vínculos que impacten de forma directa en el desarrollo armónico de la sociedad.
Responsabilidad: Cumplir los compromisos que trascienden en el aspecto social y humano, promoviendo acciones orientadas hacia el desarrollo sostenible.
Calidad: Generar el hábito de la excelencia para potencializar las oportunidades de desarrollo y la transformación del entorno laboral y social.
Compromiso: Vivir, planificar y actuar de forma asertiva, conforme a principios éticos para lograr objetivos trazados, en el desarrollo de las capacidades individuales.