Cardiología intervencionista y hemodinámica
Objetivos
[lists style=»style4″]
- Describir la anatomía normal y las variantes anatómicas del sistema cardíaco y vascular.
- Reconocer la fisiología del sistema cardíaco y vascular.
- Identificar cada una de las patologías cardiovasculares tanto congénitas como adquiridas, su repercusión en cada órgano individual y en la economía total del organismo y elaborar, basado en su conocimiento, las posibles estrategias de su manejo.
- Reconocer el papel de los diferentes métodos diagnósticos en la evaluación de los pacientes con patologías cardiovasculares.
- Seleccionar de manera adecuada los pacientes candidatos a procedimientos de intervencionismo cardíaco y vascular periférico y desarrollar destrezas en la realización de dichos procedimientos.
- Formular, evaluar y realizar las ayudas diagnósticas invasivas en el paciente electivo y/o urgente con patología cardiovascular.
- Aplicar el conocimiento teórico a la práctica del intervencionismo cardíaco y vascular periférico.
- Interpretar y evaluar los datos obtenidos en los estudios hemodinámicos.
- Manejar e interpretar las situaciones de urgencia cardiovascular.
- Diseñar las historias clínicas de tal forma que sirvan en el futuro como fuente de interpretación de datos y formalización de estudios.
- Demostrar competencia avanzada en el manejo invasivo cardiovascular del paciente.
- Contribuir, mediante un proceso de investigación activa, a la actualización periódica de los protocolos de trabajo en hemodinamia.
- Adquirir una experiencia progresiva y escalonada, en la realización de los procedimientos invasivos del área, tanto en patología cardiaca congénita como adquirida, así como en las enfermedades vasculares.
- Realizar la evaluación preoperatoria, ambulatoria y hospitalaria de los pacientes que requieran la asistencia del departamento de Cardiología Intervencionista y Hemodinámica.
- Tener la competencia y habilidad en el seguimiento ambulatorio de los pacientes intervenidos en el servicio.
- Desarrollar una excelente capacidad de comunicación y de relaciones interpersonales con el paciente, con su familia y con los médicos y personal que se encuentra involucrado en el manejo del mismo.
- Fortalecer las líneas de investigación en intervencionismo cardíaco y hemodinamia.
- Consolidar estrategias de prevención y atención integral para la creciente población con problemas cardiovasculares.
[/lists]
Plan de Estudios
Primer año | Segundo año | |
Diagnóstico Cardiovascular Invasivo; Intervencionismo cardiovascular I Seminario de Investigación I | Intervencionismo cardiovascular II Intervencionismo cardiovascular III Electiva Seminario de Investigación II |