Guía: Análisis del Sistema Urbano Regional para el Ordenamiento Territorial.

Esta Guía: análisis del sistema urbano regional para el ordenamiento territorial tiene las principales líneas de pensamiento teórico-conceptual del análisis urbano y propuestas metodológicas para efectuar el estudio y reflexión de los fenómenos que rigen la dinámica del desarrollo urbano.
En esta Guía Análisis del Sistema Urbano Regional para el Ordenamiento Territorial, el análisis y la comprensión de cómo funciona y se estructura el sistema urbano regional radica en que es en las urbes donde se concentra la población y las principales actividades económicas, principalmente terciarias y secundarias, que movilizan la economía y desarrollo de una región y un país.
Guía Análisis del Sistema Urbano Regional para el Ordenamiento Territorial
En el caso de Chile, esta concentración varía entre el 86% y 98%, muy superior a los países europeos que tienen un promedio de un 76% de concentración de la población en ciudades.
Por ello es relevante conocer cómo se estructura el sistema urbano en la región, cuáles son sus principales centros que atraen población y actividades económico-productivas; cuáles repelen población, generando la migración de sus habitantes ya sea por falta de trabajo o equipamiento básico o servicios, a la capital regional u a otro centro mayor; conocer también la funcionalidad de cada centro urbano, las variables demográficas y socio-económicas, las características de infraestructura y equipamiento urbano, de transporte, movilidad y comunicaciones, entre otros, que estructuran el sistema urbano de la región de alguna manera en particular.
Conocer las dinámicas que los condicionan, entre otros factores importantes de la reflexión y análisis que les permitan al gobierno regional identificar las principales ventajas, desventajas, déficit, y desequilibrios territoriales los cuales podrán ser objeto de políticas públicas regionales, focalizadas en la disminución de los desequilibrios y /o déficit detectados y entregar nuevas propuestas respecto de la planificación urbana y territorial, incorporando un plus de coherencia con las políticas públicas sectoriales que a la larga aporten a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Esta Guía: análisis del sistema urbano regional para el ordenamiento territorial entrega una mirada de las principales líneas de pensamiento teórico-conceptual del análisis urbano y propuestas metodológicas para efectuar el estudio y reflexión de los fenómenos que rigen la dinámica del desarrollo urbano, que la final corresponden a recomendaciones de cómo incorporar en la planificación el componente del territorio.
Descarga el libro Guía: análisis del sistema urbano regional para el ordenamiento territorial.
- Proyecto(s):Convenio de Cooperación Técnica SUBDERE-CEPAL.
- Datos Editoriales: Santiago. CEPAL. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE)2013-06
- Descripción Física:118 p; grafs., ilus.Símbolo ONU:LC/L.3798
- Ubicación física:LC/L.3798ISBN:9789568468439
- Tipo de documento:Coediciones
- Nivel bibliográfico:
- Documento Completo
- Notas:Incluye bibliografía.
Si Te interesa una Maestría en Ordenamiento territorial puedes visitar este programa.